Más de 6.800 toneladas, 23.000 objetos dándonos vueltas y en riesgo de colisión con nuestros satélites artificiales. Ahora, el centro espacial de la Universidad de Surrey ha puesto a prueba una solución de bajo coste bastante ingeniosa. Pescar la basura del espacio con redes de arrastre.
Así han conseguido, experimentalmente, capturar un objeto que flota en la órbita baja de la Tierra lanzándole una red. La idea es arrastrarlo hasta la atmósfera, donde se calcina en una estrella fugaz. | Vídeo: M.Viciosa y Surrey Nanosats
El procedimiento es relativamente complejo, eso sí. Implica Lanzar la nave SpaceX Dragon de suministro a la Etación Espacial Internacional cargada con un nanosatélite con las redes. La Estación lo manipula robóticamente y lo lanza hacia la zona deseada. Una cápsula, que puede tener un sistema de visión, despliega la red.
Una vez capturada la pieza de basura, se arrastra hacia la atmósfera para que se calcine con el rozamiento, convirtiéndose en una estrella fugaz.
El satélite británico RemoveDEBRIS inició con éxito las pruebas de esta tecnología de red a bordo el pasado 16 de septiembre. Utilizó una malla para capturar un objetivo desplegado que simula una pieza de desechos espaciales.
Guglielmo Aglietti, director del Centro Espacial Surrey, ha afirmado que están "absolutamente encantados con el resultado de la tecnología. Si bien podría parecer una idea simple, la complejidad del uso de una red en el espacio para capturar un pedazo de escombros llevó muchos años de planificación, ingeniería y coordinación entre el Centro Espacial Surrey, Airbus y nuestros socios, pero hay más trabajo por hacer".
Por su parte, Ingo Retat, jefe de proyecto de Airbus RemoveDEBRIS, añade que "para desarrollar esta tecnología de red pasamos seis años probando en vuelos parabólicos, en torres especiales y también en cámaras de vacío térmico. Nuestro pequeño equipo de ingenieros y técnicos han hecho un trabajo increíble acercándonos un paso más a limpiar la órbita baja de la Tierra".
En los próximos meses, RemoveDEBRIS probará más tecnologías: un sistema de navegación basado en cámaras y tecnología para analizar posibles restos de desechos; la primera tecnología de captura con arpones utilizada en órbita; y una vela de arrastre que finalmente llevará RemoveDEBRIS a la atmósfera de la Tierra donde será destruida, finalizando su misión.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 6 El Gobierno intenta pasar página del choque por el contrato con Israel pero la crisis deja tocado a Marlaska
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 La nueva ley que sanciona a los funcionarios por llegar tarde
- 9 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco