Varias estaciones de la Red de la Universidad de Málaga (UMA) y de la Sociedad Malagueña de Astronomía (SMA) detectaron en la noche de este lunes, 14 de junio, a las 23.33 hora local, una lenta bola de fuego que sobrevoló el noroeste de la provincia de Málaga hasta más allá del límite provincial con Sevilla.
El bólido fue grabado por las estaciones situadas en Málaga (UMA/SMA) y en Sierra De Fuentes (UMA/SMA/UEX) en Cáceres, han precisado desde esta red de la UMA.
La bola de fuego comenzó a brillar a 60 kilómetros de altura sobre la parte más alta de la Sierra de las Nieves, viajó 68 kilómetros en dirección noreste a casi 40.000 km/h, una velocidad en realidad lenta para este tipo de fenómenos y de ahí que durase más de cinco segundos, para desaparecer de las cámaras, a 37 kilómetros de altitud en una vertical cercana a La Roda de Andalucía.
La órbita provisional de procedencia que se ha calculado arroja una baja inclinación (i=8º), lo que lleva a suponer que el objeto progenitor era un asteroide.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El amigo de Mohamed VI, el español que le juró “lealtad hasta la muerte”
- 2 El Gobierno quiere repescar a Adeslas para salvar Muface
- 3 SAF, el combustible que limpiará los cielos y España quiere producir por millones de toneladas
- 4 Estos son los mejores valores bursátiles para los expertos
- 5 Quién es quién en el círculo íntimo de Nicolás Maduro
- 6 Muere una niña de 3 años atropellada en un paso de cebra en Madrid
- 7 El actor negacionista que perdió su casa en los incendios de L.A.
- 8 Así es una 'estate sale', las casas de difuntos donde todo se vende
- 9 Vox, cómodo con la 'injerencia' de Musk en Alemania