El nuevo volcán de La Palma ha emitido desde que comenzó su erupción el pasado 19 de septiembre 80 millones de metros cúbicos de material, más del doble que el Teneguía (1971) en la mitad de tiempo.
El dato lo ha avanzado el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, tras la reunión de la comisión mixta para la reconstrucción de La Palma, quien ha indicado que la erupción del nuevo volcán es "mucho más agresiva", emite "mucha más cantidad de magma" y también la afección es mayor que la del Teneguía.
Torres ha pedido extremar las precauciones y seguir las recomendaciones de los cuerpos y fuerzas de seguridad, y ha subrayado que esta "situación de catástrofe" debe culminar "sin un daño personal".
El presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Hernández Zapata, ha comentado por su parte que el director técnico del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca) le ha trasladado que existe preocupación por el curso que seguirá la nueva colada surgida este viernes hacia al mar y que ha ensanchado hacia el norte el río de lava.
La previsión, ha ahondado Zapata, es que se acabe uniendo a la colada preexistente.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Quiénes son los pesos pesados en el cónclave
- 3 Los MAGA católicos amenazan cisma para evitar nuevo Francisco
- 4 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 5 La mujer que acusó a Epstein de abusos sexuales se suicida en Australia a los 41 años
- 6 El Gobierno sustituirá los helicópteros que usan Sánchez y el rey
- 7 La obsesión de un periodista y la generosidad de una abogada para exculpar a un inocente encarcelado durante 15 años
- 8 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 9 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo