La ceniza expulsada por el nuevo volcán de La Palma desde que el inicio de su erupción el 19 de septiembre ha cubierto una superficie de 3.304 hectáreas.
Así consta en la última actualización del sistema de satélites europeo de monitorización terrestre Copernicus con datos recabados en la tarde de este viernes.
En la misma, reduce sensiblemente la estimación de la superficie ocupada por la lava, incluido el terreno que ha ganado al mar desde la noche del día 28. Pasa de las 709 hectáreas a las 367,3.
En cuanto a las edificaciones afectadas por las coladas, se mantiene el cálculo de 1.005, aunque se elevan a 880 las que han quedado completamente destruidas, diez más en comparación con el anterior recuento.
El número de kilómetros de carreteras afectados aumenta hasta los 30,7, de los cuales 28,3 han sido destruidos por el paso de la lava.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Avance del capítulo doble de La Promesa este viernes 21 de marzo
- 3 Los sindicatos reclaman subida de salarios desde diciembre
- 4 España dice que está por ver viabilidad de túnel con Marruecos
- 5 RTVE detalla número de episodios de La Promesa jueves y viernes
- 6 Nuevo revés al Gobierno: PP y Junts tumban la Agencia de Salud
- 7 En cinco comunidades el 80% de su energía es contaminante
- 8 La UCO reconoce su error al confundir el valor de un terreno de Ábalos en Colombia de 2 millones a 751 euros
- 9 La socióloga que investigaba a los millonarios haciendo de niñera