Prohibir ensayos con CRISPR en embriones es mala idea
La comunidad investigadora reclama un camino responsable para el corta-pega genético.
La comunidad investigadora reclama un camino responsable para el corta-pega genético.
Un equipo de la Universidad de Copenhague observa cómo actúan unas tijeras moleculares nuevas para cortar y pegar genes
Asocian ciertas obras prehistóricas de más de 30.000 años con representaciones de estrellas y eventos astronómicos
La onda de calor desatada por una explosión en el cielo destruyó ciudades y asentamientos agrícolas al norte del Mar […]
Un científico chino anuncia el nacimiento de dos niñas libres de contagiarse de VIH mediante corta-pega genético CRISPR, cuya aplicación es ilegal
Hasta hace poco, los científicos pensaban que los virus eran en su mayoría pequeños agentes infecciosos, pequeños en comparación con […]
Una amplia gama de túmulos de termitas todavía habitados y espaciados regularmente en el noreste de Brasil, que cubren un […]
Investigadores del Oral Microbiology Research Group de la Universidad CEU Cardenal Herrera han indetificado los biomarcadores de la saliva más […]
Crean una simbiosis de hongos y bacterias capaces de producir electricidad y conducirla con grafeno
Un experimento sociológico concluye que la distribución del esfuerzo económico que está dispuesto a hacer una persona para un beneficio colectivo es "muy poco equitativa"
Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Catalunya (Ibec) y la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) han descubierto el mecanismo que […]
El primer bio-ladrillo del mundo producido a partir de la orina humana ha sido desarrollado en la Universidad de Ciudad […]
Las bacterias ‘Shigella’, ‘Campylobacter’, ‘E. coli’ y el parásito ‘Giardia’ están frenando el crecimiento y desarrollo mental de niños de […]
En personas mayores, la muerte natural de esas neuronas hace que duerman peor; su activación nos baja la temperatura
Se fijaron en la evolución de las especies para dirigirla en proteínas capaces de producir desde biocombustibles a medicinas
Ashkin, Mourou y Strickland, premiados por hacer láseres como pinzas o pistolas microscópicas en medicina, almacenamiento de datos e investigación básica
Aunque no pudo usar en concreto su medicamento, James Allison se trató de uno de sus tumores estimulando sus defensas
James P. Allison y Tasuku Honjo, Premios Nobel 2018 por encontrar qué frena a las defensas cuando atacan a un tumor
Una inteligencia artificial detecta cambios en el ADN de las primeras neuronas. Descubren que el cerebro 'en blanco' se empieza a 'escribir' antes de nacer
Una zona del cerebro almacena las imágenes recientes, usándolas para rellenar la oscuridad del parpadeo o juzgar caras
Lo más visto