Las personas con más dinero luchan menos contra el cambio climático
Un experimento sociológico concluye que la distribución del esfuerzo económico que está dispuesto a hacer una persona para un beneficio colectivo es "muy poco equitativa"
Un experimento sociológico concluye que la distribución del esfuerzo económico que está dispuesto a hacer una persona para un beneficio colectivo es "muy poco equitativa"
Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Catalunya (Ibec) y la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) han descubierto el mecanismo que […]
El primer bio-ladrillo del mundo producido a partir de la orina humana ha sido desarrollado en la Universidad de Ciudad […]
Las bacterias ‘Shigella’, ‘Campylobacter’, ‘E. coli’ y el parásito ‘Giardia’ están frenando el crecimiento y desarrollo mental de niños de […]
En personas mayores, la muerte natural de esas neuronas hace que duerman peor; su activación nos baja la temperatura
Se fijaron en la evolución de las especies para dirigirla en proteínas capaces de producir desde biocombustibles a medicinas
Ashkin, Mourou y Strickland, premiados por hacer láseres como pinzas o pistolas microscópicas en medicina, almacenamiento de datos e investigación básica
Aunque no pudo usar en concreto su medicamento, James Allison se trató de uno de sus tumores estimulando sus defensas
James P. Allison y Tasuku Honjo, Premios Nobel 2018 por encontrar qué frena a las defensas cuando atacan a un tumor
Una inteligencia artificial detecta cambios en el ADN de las primeras neuronas. Descubren que el cerebro 'en blanco' se empieza a 'escribir' antes de nacer
Una zona del cerebro almacena las imágenes recientes, usándolas para rellenar la oscuridad del parpadeo o juzgar caras
Hay 45 de aceleradores en el mundo. El de Cerdanyola sirve para explorar las entrañas de la materia con enorme detalle.
La criomicroscopía ha revolucionado el campo de la imagen de lo minúsculo. Charlamos con el pionero de esta técnica, el Nobel Joachim Frank.
Una nueva técnica, el trasplante haploidéntico, ha desplazado al de cordón umbilical para tratar leucemias
Una investigación liderada por el CNIO demuestra que el genoma humano tiene un 20% menos de genes
La secuencia genética de unos restos óseos hallados en Rusia determina que su madre era neandertal y su padre denisovano.
Un experto del Imperial College de Londres vincula, en parte, la derrota de Napoleón Bonaparte en Waterloo a la erupción […]
El test genético nutricional permite conocer cómo procesamos los alimentos y si nos van a engordar
No se contempla una solución a corto y medio plazo, pero puede suponer una nueva vía para la investigación de este trastorno
En el estudio, publicado por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA), participan 500 científicos de 65 países.
Lo más visto