Sincrotrón ALBA: dentro del 'microscopio' más grande de España
Hay 45 de aceleradores en el mundo. El de Cerdanyola sirve para explorar las entrañas de la materia con enorme detalle.
Hay 45 de aceleradores en el mundo. El de Cerdanyola sirve para explorar las entrañas de la materia con enorme detalle.
La criomicroscopía ha revolucionado el campo de la imagen de lo minúsculo. Charlamos con el pionero de esta técnica, el Nobel Joachim Frank.
Una nueva técnica, el trasplante haploidéntico, ha desplazado al de cordón umbilical para tratar leucemias
Una investigación liderada por el CNIO demuestra que el genoma humano tiene un 20% menos de genes
La secuencia genética de unos restos óseos hallados en Rusia determina que su madre era neandertal y su padre denisovano.
Un experto del Imperial College de Londres vincula, en parte, la derrota de Napoleón Bonaparte en Waterloo a la erupción […]
El test genético nutricional permite conocer cómo procesamos los alimentos y si nos van a engordar
No se contempla una solución a corto y medio plazo, pero puede suponer una nueva vía para la investigación de este trastorno
En el estudio, publicado por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA), participan 500 científicos de 65 países.
Según un estudio en el que ha participado el CSIC, deberían aplicarse medidas para evitar el incremento de la mortalidad estimada
Un estudio vaticina que el cambio climático duplica las probabilidades de ola de calor
Pertenece a un braquiosaurio – un tipo de dinosaurio saurópodo que se encontraba entre los animales terrestres más grandes de […]
Durante el pasado mes de enero, en el entorno de la Península Antártica, Greenpeace pudo contar con la presencia de […]
Un estudio en el que participan investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) revela las diferencias de género y […]
Esta técnica que abre la puerta a solucionar enfermedades genéticas hasta ahora incurables y que se considera uno de los inventos científicos del siglo, encuentra un nuevo obstáculo. EL trabajo se publica en 'Nature Biotechnology'.
Una investigación señala que hay, al menos, 1.000 veces más diamantes de lo que los científicos esperaban anteriormente.
Científicos de la Universidad de Miami y la Universidad Internacional de Florida han descubierto que los volcanes de Aira y […]
El entorno en el que se desarrollan las especies podría ser determinante en el desarrollo de su inteligencia
Un estudio del CSIC analiza los cambios de uso del suelo y los incendios en Los Parques Nacionales entre 2005 y 2011
Los científicos de la Universidad Autónoma de Barcelona han conseguido el logro mediante terapia génica.
Lo más visto