En las últimas semanas ha llovido en parte de la península ibérica. Las reservas de agua embalsada esta semana están al 43,60%, un 6,5% más que el mismo periodo en 2017, cuando España sufrió su última gran sequía. “Sin duda estas precipitaciones han servido para aliviar la situación, pero la falta de agua sigue presente en muchos lugares, incluso en los que han recibido estas lluvias. La sequía ahoga a muchos territorios y lo seguirá haciendo, si no es de forma inmediata, en un futuro cercano, puesto que no ha cambiado nada en cuanto a la gestión de nuestros recursos hídricos” asegura Julio Barea de Greenpeace.
La organización ecologista ha distribuido a los medios un recorrido gráfico realizado en octubre por los embalses españoles y dirigido por el fotógrafo Pedro Armestre en el que se aprecian las huellas de la sequía en nuestro territorio. Un trabajo que quiere evidenciar ante la celebración, en diciembre, de la cumbre del clima en Madrid, los problemas del que con toda seguridad, según los expertos, será el mayor problema ambiental de España agudizado por el cambio climático: la sequía.
8/10/2019. La Losa, Segovia, Castilla y León, España. Las actividades agrícolas y ganaderas son las primeras que están sufriendo los efectos de la falta de precipitaciones. ©Greenpeace/Pedro Armestre ©Greenpeace Handout/Pedro Armestre - No sales - No Archives - Editorial Use Only - Free use only for 14 days after release. Photo provided by GREENPEACE, distributed handout photo to be used only to illustrate news reporting or commentary on the facts or events depicted in this image.
La Losa, Segovia, Castilla y León, España.
Las actividades agrícolas y ganaderas son las primeras que están sufriendo los efectos de la falta de precipitaciones. ©Greenpeace/Pedro Armestre
8/10/2019. Cardeñosa, Ávila, Castilla y León, España. Río Adaja. Embalse del Castro de las Cogotas. Los embalses que abastecen Ávila se encuentran en mínimos históricos, lo que podría provocar cortes en el suministro de agua a los municipios. Mientras, se sigue regando el campo de golf de la capital. ©Greenpeace/Pedro Armestre ©Greenpeace Handout/Pedro Armestre - No sales - No Archives - Editorial Use Only - Free use only for 14 days after release. Photo provided by GREENPEACE, distributed handout photo to be used only to illustrate news reporting or commentary on the facts or events depicted in this image.
Cardeñosa, Ávila, Castilla y León, España.
Río Adaja. Embalse del Castro de las Cogotas. Los embalses que abastecen Ávila se encuentran en mínimos históricos, lo que podría provocar cortes en el suministro de agua a los municipios. Mientras, se sigue regando el campo de golf de la capital.
©Greenpeace/Pedro Armestre
09/10/2019. Ávila, Castilla y León, España. Los embalses que abastecen Ávila se encuentran en mínimos históricos, lo que podría provocar cortes en el suministro de agua a los municipios. Mientras, se sigue regando el campo de golf de la capital. ©Greenpeace/Pedro Armestre ©Greenpeace Handout/Pedro Armestre - No sales - No Archives - Editorial Use Only - Free use only for 14 days after release. Photo provided by GREENPEACE, distributed handout photo to be used only to illustrate news reporting or commentary on the facts or events depicted in this image.
Recursos turísticos en riesgo
Campo de Golf de Ávila. Muchos de los recursos turísticos que cuenta España para atraer visitantes están en peligro. ©Greenpeace/Pedro Armestre
9/10/2019. Almudévar, Zaragoza, Aragón, España. Regadios en Almudévar, en la provincia de Zaragoza. ©Greenpeace/Pedro Armestre ©Greenpeace Handout/Pedro Armestre - No sales - No Archives - Editorial Use Only - Free use only for 14 days after release. Photo provided by GREENPEACE, distributed handout photo to be used only to illustrate news reporting or commentary on the facts or events depicted in this image.
Regadios en Almudévar, en la provincia de Zaragoza
El agua nos la comemos. En España se extrajeron 800 metros cúbicos por habitante en 2012, según la FAO. Del total anual, casi un 70% fueron a la agricultura y un 18% a la industria. ©Greenpeace/Pedro Armestre
9/10/2019. Graus, Huesca, Aragón, España. Embalse de Barasona. Los embalses al pie del Pirineo aragonés están prácticamente vacíos. Tras meses sin lluvias y una intensa campaña de riegos, los ecosistemas fluviales de la zona están en peligro. ©Greenpeace/Pedro Armestre ©Greenpeace Handout/Pedro Armestre - No sales - No Archives - Editorial Use Only - Free use only for 14 days after release. Photo provided by GREENPEACE, distributed handout photo to be used only to illustrate news reporting or commentary on the facts or events depicted in this image.
Graus, Huesca, Aragón, España.
13710/2019. Murcia, Región de Murcia, España. La Región de Murcia ha sufrido graves inundaciones este otoño, pero sus embalses siguen vacíos y el río Segura, en su cabecera, bajo mínimos. A pesar de ello, se siguen regando enormes campos de golf y sus regadíos intensivos continúan aumentando. ©Greenpeace/Pedro Armestre ©Greenpeace Handout/Pedro Armestre - No sales - No Archives - Editorial Use Only - Free use only for 14 days after release. Photo provided by GREENPEACE, distributed handout photo to be used only to illustrate news reporting or commentary on the facts or events depicted in this image.
Sequía e inundaciones
9/10/2019. Graus, Huesca, Aragón, España. Embalse de Barasona. Los embalses al pie del Pirineo aragonés están prácticamente vacíos. Tras meses sin lluvias y una intensa campaña de riegos, los ecosistemas fluviales de la zona están en peligro. ©Greenpeace/Pedro Armestre ©Greenpeace Handout/Pedro Armestre - No sales - No Archives - Editorial Use Only - Free use only for 14 days after release. Photo provided by GREENPEACE, distributed handout photo to be used only to illustrate news reporting or commentary on the facts or events depicted in this image.
La sequía preocupa
10/10/2019. La Fueva, Huesca, Aragón, España. Los embalses al pie del Pirineo aragonés están prácticamente vacíos. Tras meses sin lluvias y una intensa campaña de riegos, los ecosistemas fluviales de la zona están en peligro. El embalse de Mediano está situado en el término municipal de La Fueva, en la provincia de Huesca, al que se incorporó en 1974 la población del municipio de Mediano cuyo núcleo quedó anegado por el embalse. ©Greenpeace/Pedro Armestre ©Greenpeace Handout/Pedro Armestre - No sales - No Archives - Editorial Use Only - Free use only for 14 days after release. Photo provided by GREENPEACE, distributed handout photo to be used only to illustrate news reporting or commentary on the facts or events depicted in this image.
Alza de temperaturas
10/10/2019. La Fueva, Huesca, Aragón, España. Los embalses al pie del Pirineo aragonés están prácticamente vacíos. Tras meses sin lluvias y una intensa campaña de riegos, los ecosistemas fluviales de la zona están en peligro. El embalse de Mediano está situado en el término municipal de La Fueva, en la provincia de Huesca, al que se incorporó en 1974 la población del municipio de Mediano cuyo núcleo quedó anegado por el embalse. ©Greenpeace/Pedro Armestre ©Greenpeace Handout/Pedro Armestre - No sales - No Archives - Editorial Use Only - Free use only for 14 days after release. Photo provided by GREENPEACE, distributed handout photo to be used only to illustrate news reporting or commentary on the facts or events depicted in this image.
La Fueva, Huesca, Aragón, España
La Fueva, en la provincia de Huesca, al que se incorporó en 1974 la población del municipio de Mediano cuyo núcleo quedó anegado por el embalse.
©Greenpeace/Pedro Armestre
8/10/2019. La Losa, Segovia, Castilla y León, España. Las actividades agrícolas y ganaderas son las primeras que están sufriendo los efectos de la falta de precipitaciones. ©Greenpeace/Pedro Armestre ©Greenpeace Handout/Pedro Armestre - No sales - No Archives - Editorial Use Only - Free use only for 14 days after release. Photo provided by GREENPEACE, distributed handout photo to be used only to illustrate news reporting or commentary on the facts or events depicted in this image.
La Losa, Segovia, Castilla y León, España.
Las actividades agrícolas y ganaderas son las primeras que están sufriendo los efectos de la falta de precipitaciones. ©Greenpeace/Pedro Armestre
12/10/2019. La Manga Club Golf, Murcia, Región de Murcia, España. La Región de Murcia ha sufrido graves inundaciones este otoño, pero sus embalses siguen vacíos y el río Segura, en su cabecera, bajo mínimos. A pesar de ello, se siguen regando enormes campos de golf y sus regadíos intensivos continúan aumentando. ©Greenpeace/Pedro Armestre ©Greenpeace Handout/Pedro Armestre - No sales - No Archives - Editorial Use Only - Free use only for 14 days after release. Photo provided by GREENPEACE, distributed handout photo to be used only to illustrate news reporting or commentary on the facts or events depicted in this image.
Demandas de los ecologistas
Te puede interesar
Lo más visto