El Ministerio de Exteriores israelí, ha convocado este viernes al embajador de Armenia en Israel, Arman Akopian, con el propósito de regañarle después de que el país reconociera a Palestina como Estado.
"Tras el reconocimiento por parte de Armenia de un Estado palestino, el Ministerio de Asuntos Exteriores convocó al embajador de Armenia en Israel para una severa reprimenda", dijo hoy un portavoz de esta cartera.
En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores armenio aseguró que con este paso, precedido hace menos de un mes por España, Irlanda y Noruega - y después por Eslovenia-, Armenia está "sinceramente interesada en establecer la paz y la estabilidad" en Medio Oriente, según informa Efe.
"En diversas plataformas internacionales siempre hemos abogado por una solución pacífica e integral de la cuestión palestina y apoyamos el principio de dos Estados para resolver el conflicto palestino-israelí", subrayó Exteriores.
A modo de represalia, días antes del reconocimiento oficial de Palestina que tuvo lugar el 28 de mayo, Israel llamó a consultas a su embajadora en España, Rodica Radian-Gordon, como a sus respectivos embajadores en Irlanda y Noruega.
Eslovenia, el penúltimo
Más de 146 países reconocen el Estado palestino, doce de ellos europeos -Bulgaria, Polonia, República Checa, Rumanía, Eslovaquia, Hungría, Chipre, Suecia, España, Irlanda, Noruega, Eslovenia- así como casi todos los países árabes o los históricamente vinculados al movimiento no alineado
El presidente palestino, Mahmud Abás, agradeció este viernes a Armenia el haber reconocido a Palestina como Estado e instó a más países, sobre todo, europeos a hacer lo mismo basándose en las fronteras previas a la guerra de 1967, lo que incluye Gaza, Cisjordania ocupada y Jerusalén Este como capital.
"La sabia decisión de Armenia se alinea con los principios de la solución de dos Estados, una elección estratégica que defiende la voluntad y la legitimidad internacionales", dijo un comunicado de la Presidencia, divulgado por la agencia palestina oficial Wafa.
Por su parte, Hussein al Sheikh, secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), también mostró su "satisfacción" ante el reconocimiento.
"Es una victoria para el derecho, la justicia, la legitimidad y la lucha de nuestro pueblo palestino por la liberación y la independencia", dijo al Sheikh en X. "Gracias nuestra amiga Armenia".
El pasado 4 de junio Eslovenia reconoció oficialmente a Palestina con las fronteras de 1967, al igual que hicieron el 28 de mayo España, Irlanda y Noruega, sumándose a otros más de 140 países que ya la reconocía como Estado soberano e independiente. En represalia, Exteriores israelí convocó hoy al embajador armenio en el país para un reprimenda, según anunció el ministerio, en un paso que ya es habitual entre las naciones que reconocen al Estado palestino.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 González Amador sólo ha formalizado la demanda contra la vicepresidenta Montero
- 4 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 5 Rearme: "El plan no responde a carencia para defender el cielo"
- 6 Interior compra un programa policial de Israel en plena polémica por la munición de la Guardia Civil
- 7 Mahmud Abás llama “hijos de puta” a Hamás y le pide que libere a los rehenes y se desarme
- 8 La UCO tendrá un mes para analizar la información del correo de Google del fiscal general
- 9 La cabeza de Marlaska no corre peligro