La toma de posesión del presidente de Uruguay Yamandú Orsi ha dejado una fotografía curiosa. El Rey Felipe VI compartió tribuna con el presidente de la República Árabe Saharaui Democrática Brahim Ghali. A ambos le separaban apenas unos metros y una fila de la bancada del Palacio Legislativo donde tuvieron lugar este sábado los actos oficiales de investidura.

Las imágenes captaron esa cercanía e incluso el saludo que protagonizaron ambos, una situación que incomoda a Marruecos. Ghali, cuya acogida en España por razones médicas desató una grave crisis con Marruecos en mayo de 2021, ejerce de presidente de la República Árabe Saharaui Democrática, constituida el 27 de febrero de 1976 en los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf (Argelia), la ubicación a la que huyó la población saharaui tras la invasión marroquí de la entonces provincia española.

En la toma de posesión de Orsi, en la que la izquierda latinoamericana trató de exhibir unidad frente al auge de la ultraderecha, Felipe VI compartió espacio con los presidentes de Paraguay, Santiago Peña, y Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Yamandú Orsi fue investido como nuevo presidente de Uruguay hasta 2030, en una ceremonia celebrada frente a los integrantes de la Asamblea General y los representantes de los diferentes países invitados.

Ghali también se ha fotografiado con Yolanda Díaz, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, que también asistió a la investidura. El único representante español que ha evitado la instantánea con el líder saharaui fue el socialista José Manuel Albares, el ministro de Asuntos Exteriores que protagonizó hace tres años el histórico cambio de posición de España en el contencioso del Sáhara Occidental.

El presidente de la República Árabe Saharaui Democrática, Brahim Gali, llega al Palacio Legislativo para participar en la investidura del presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi. | Efe

Críticas en la prensa marroquí

Las escenas no han pasado desapercibidas para Rabat en un momento en el que la monarquía de Mohamed VI trata de mostrar el apoyo internacional a su plan de autonomía para el Sáhara Occidental, un territorio no autónomo pendiente de descolonización. Sus esfuerzos han sido especialmente notorios en América Latina, donde el Frente Polisario sigue gozando de amplio reconocimiento.

"España se enfrenta a duras críticas, y muchos expresan su preocupación por que los repetidos errores diplomáticos puedan provocar de nuevo una crisis diplomática con Marruecos", desliza un rotativo marroquí. "Los vídeos virales muestran al líder del Polisario, Brahim Ghali, exhibiendo una gran sonrisa mientras posa con Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno español y ministra de Trabajo", agrega la información.

La noticia también se hace eco del saludo de Felipe VI con Ghali. "La aparición de Brahim Ghali junto a Yolanda Díaz no es ninguna sorpresa, ya que la ministra es conocida por sus comentarios y planteamientos hostiles contra Marruecos. En abril del año pasado, Díaz calificó a Marruecos de 'dictadura'", recuerdan desde el país vecino.