Las incertidumbres que atraviesa el sector de la televisión no son una novedad para los mercados. La irrupción de los nuevos modelos de programación a la carta por Internet, con Netflix a la vanguardia, han puesto en entredicho unos negocios que se ven incapaces de evitar una fuga de audiencias que poco a poco se va plasmando en un descenso de los ingresos publicitarios.
Para seguir leyendo Regístrate GRATIS
Identifícate o Regístrate con:
Te puede interesar
-
Sabadell deja atrás la opa con un beneficio récord de 1.390 millones de euros hasta septiembre
-
El Sabadell alcanza máximos en bolsa tras el fracaso de la opa de BBVA
-
BBVA conquista los 100.000 millones de valor en Bolsa dos semanas después del desenlace de la opa
-
La catapulta militar de Indra: vale un 195% más en bolsa en un año
Lo más visto