La fiscal Anticorrupción Concepción Sabadell ha tildado en la mañana del lunes de "impresentable y oportunista" el ejercicio del derecho de defensa que han hecho los abogados de los acusados en el 'caso Gürtel' al pedir la nulidad de todas las actuaciones.
La Fiscalía ha defendido la legalidad de esta investigación que cuenta "con un abrumador material probatorio". Y ha acusado al PP de haberse beneficiado de "delitos de malversación y cohecho" al ahorrarse los gastos de la campaña municipal de dos ayuntamientos en Madrid al haber sido pagados por Francisco Correa. "El PP se vio beneficiado de los 245.000 euros de la trama y no sus grupos municipales", apostilló.
Intoxicar la vista
La Fiscalía no se ha ido por las ramas y con un tono muy contundente ha respondido a los alegatos de los defensores. En su opinión, estas argumentaciones solo tenían por objeto "cuestionar la legitimidad del procedimiento". Por ello, ha acusado a los letrados "de intoxicar" para evitar el inicio de este juicio.
Además, ha asegurado que las grabaciones del arrepentido José Luis Peñas y el resto de las intervenciones telefónicas son legales y ha rechazado que haya sido irregular la incautación de un pendrive a José Luis Izquierdo, contable de la trama, que recoge la caja b de la trama corrupta.
Asimismo, ha rechazado que los delitos de los que están acusados los imputados hayan prescrito y ha defendido la competencia de la Audiencia Nacional para enjuiciar este caso. Por ello, ha afirmado "que la prueba" de este caso "es plenamente válida".
Los acusados deben estar presentes
La fiscal ha exigido la presencia de los imputados en todas las sesiones de esta vista, excepto los que han acreditado que están enfermos. No obstante, ha lanzado un mensaje al resto, ya que ha explicado que para librarse de esta presencia en la sede de la Audiencia Nacional pueden pactar una sentencia de conformidad con las acusaciones "o reconocer los hechos".
Además, la representante del ministerio público se ha opuesto a que se llame a declarar en calidad de testigo al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
Una tarjeta de crédito
El abogado del Estado también ha defendido la legalidad de esta instrucción. Y ha recordado que Suiza permite usar la información que ha remitido cuando se han utilizado técnicas para defraudar al fisco como, en su opinión, ha ocurrido en este caso. Y ha subrayado que las cuentas en el país helvético se conocieron por el uso de una tarjeta de crédito en referencia a Luis Bárcenas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 RTVE detalla número de episodios de La Promesa jueves y viernes
- 2 España dice que está por ver viabilidad de túnel con Marruecos
- 3 La andanada contra Ayuso por las residencias de ancianos no hace mella
- 4 Los archivos sobre el asesinato de Kennedy revelan los números de identidad de americanos aún vivos
- 5 Ana Garcés, Jana en La Promesa, sobre su salida de la serie
- 6 En cinco comunidades el 80% de su energía es contaminante
- 7 Prisa indemniza con 1,7 millones al ejecutivo que defendió su tele
- 8 La acción de Prisa se dispara un 25%
- 9 Ábalos ocultó sus terrenos en Perú declaración de bienes del Congreso