Javier Nombela, encargado de la facturación de varias empresas del Grupo Correa, ha afirmado que recibió instrucciones del número dos de Gürtel, Pablo Crespo, de inflar un 10% todas las facturas con la Comunidad de Madrid, un porcentaje que la Fiscalía atribuye a las comisiones pagadas al ex consejero madrileño Alberto López Viejo.
Este acusado, ex asesor del Ayuntamiento de Madrid que se enfrenta a 19 años de cárcel, ha declarado hoy en la decimoctava jornada del macrojuicio de Gürtel y ha explicado que ese concepto de "varios" incluido en todas las facturas de empresas de la Gürtel con el gobierno regional respondía a "una estimación de gastos". "Era una partida de control de gastos para evitar gastos imprevistos", ha apuntado.
Esa orden de hinchar con ese concepto las facturas se le dio a él "y a todos los empleados", ha dicho el acusado, para quien "la instrucción estaba clara: Hay que hacer un Excel con la partida varios de todos los actos de la CAM".
Según Javier Nombela, la orden de hinchar las facturas se la dio a él "y a todos los empleados"
Preguntado por la fiscal si en realidad, tal y como sospecha el ministerio público, ese dinero se correspondía con las comisiones pagadas al ex viceconsejero madrileño López Viejo a cambio de conseguir las adjudicaciones, ha dicho que no. Según el ministerio fiscal, con ese 10% se inflaron los costes de los actos y por intermediar en esas adjudicaciones (348 eventos en total) López Viejo se embolsó 333.669 euros entre 2004 y 2007, por lo que el ex político del PP se enfrenta a 46 años de cárcel.
El ministerio público afirma que Nombela estaba encargado de la facturación y de la gestión contable y financiera de cuatro de sus sociedades, entre ellas Easy Concept, que organizó numerosos eventos para el PP. A preguntas de la fiscal sobre su labor en el "entramado de empresas", ha contestado: "Yo no lo definiría como entramado, porque es una palabra que se usa con cierto tono despectivo. Aquello era un grupo de empresas de eventos que funcionaban muy bien, posiblemente éramos los mejores y, si no, estábamos muy cerca".
También ha explicado que aunque dejó el Grupo Correa en 2007 y pasó entonces a trabajar en plantilla como asesor para el Ayuntamiento de Madrid, siguió haciendo colaboraciones para las empresas de la Gürtel a cambio de 1.500 euros al mes. A este respecto, ha aclarado que el concejal para el que trabajaba "lo sabía" y que no eran empleos incompatibles porque los desarrollaba en horarios diferentes.
El juicio continuará mañana en la sede de la Audiencia Nacional de San Fernando de Henares (Madrid) con el interrogatorio a Nombela y el tribunal espera que mañana termine de declarar este acusado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 CAF apoya a Argelia en pugna con Marruecos por mapa de Sáhara
- 2 Infrahumanos
- 3 España vs Países Bajos: cuándo y dónde ver el partido de vuelta
- 4 La multa de Hacienda por retirar dinero no justificado del banco
- 5 Atenea, el nombre que Espinosa de los Monteros ha meditado para su fundación
- 6 Kim Kardashian podría solicitar la custodia total de sus hijos
- 7 Hacia una Turquía más oscura: ¿Es este el fin de la democracia?
- 8 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 9 Medios chilenos difunden imágenes de la princesa Leonor en un bar de Punta Arenas