El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha desembarcado en Barcelona un día después de la Diada para defender el papel de los alcaldes socialistas que se han negado a participar en el referéndum independentista del 1-O, pero ha avalado también que el PSC de Barcelona mantenga su acuerdo con los Comunes en el Ayuntamiento de la capital catalana haga lo que haga Ada Colau el 1 de octubre.
"Corresponde al PSC y a la Federación de Barcelona decidir la estrategia", ha señalado Sánchez, quien ha animado a la alcaldesa a ponerse al lado de los alcaldes socialistas. "No comprendo que a 15 días no se haya posicionado con los alcaldes socialistas", ha añadido. Pero también ha dejado claro su apoyo a la continuidad del pacto de gobierno local con los Comunes: "cuando se incorpora a un gobierno es para hacerlo con todas las consecuencias, la defensa de las políticas sociales está por encima de cualquier consideración y esos compromisos deben mantenerse hasta el final de la legislatura".
Unas declaraciones que han satisfecho al número dos del Ayuntamiento, Gerardo Pisarello, que ha compartido mesa con Sánchez. Tras el coloquio, el segundo teniente de alcalde ha "celebrado" una declaración "responsable que tiene que ver con un acuerdo de gobierno que está funcionando bastante bien". Pisarello ha mantenido, por otro lado, la ambigüedad respecto al papel que jugará el Ayuntamiento de Barcelona en el referéndum, aunque ha apuntado a una posible salida al señalar a los locales titularidad de la Generalitat en la capital catalana.
Sobran amenazas de la Generalitat
El líder del PSOE ha criticado, por otro lado, el señalamiento a los alcaldes que el presidente de la Generalitat ha hecho en las últimas horas al animar a los vecinos a presionar a los alcaldes que no han acatado la petición de locales del Govern. "En Cataluña han sobrado amenazas, desde la presidencia de la Generalitat se señala a alcaldes que lo que hacen es respetar la ley", ha lamentado Sánchez, quien ha asegurado que esos alcaldes "tienen todo el reconocimiento del PSOE porque lo que hacen es defender las instituciones de todos, no de una parte".
También ha habido críticas al Gobierno del PP, al que ha exigido que incluya a Podemos en el consenso de los partidos constitucionalistas. "Rajoy tiene que informar a Pablo Iglesias de lo que se va a hacer porque tiene 5 millones de votos detrás. El PP no puede trazar una raya entre unos y otros y tampoco debe Podemos quedarse a un lado", ha advertido Pedro Sánchez, quien ha asegurado que ya le había hecho esta advertencia en privado al presidente del Gobierno.
El líder del PSOE ha defendido de nuevo su propuesta de una comisión de estudio sobre el encaje catalán y ha asegurado además que trabajará para incorporar al PDCat a ese grupo de trabajo, al tiempo que lamentaba el rechazo de ERC al proyecto. Todos los que se someten a las reglas del juego son constitucionalistas, no vamos a trazar ninguna línea de exclusión y no vamos a dejar a nadie fuera.
No vamos a trazar ninguna línea de exclusión y no vamos a dejar a nadie fuera"
Al PP le ha recriminado, además, su papel en la suspensión de parte del Estatut del 2010 por parte del Tribunal Constitucional. Ha criticado el recurso contra un Estatuto "votado por los catalanes" que ha tachado de "error de enormes proporciones" y se ha preguntado "dónde estaríamos si en lugar de promover confrontación de desgaste para maximizar sus resultados electorales en algunos territorios la derecha española hubiera actuado con altura de miras. En ningún caso estaríamos donde estamos", ha concluido.
Pedro Sánchez ha prometido, por contra, mantener al PSOE dentro de la lealtad institucional: "no haré los socialistas sufrimos cuando estábamos en el Gobierno", le ha recriminado a Rajoy, en una conferencia en la que ha contado con la asistencia de todos los grandes alcalde socialistas y en la que ha destacado también la presencia del segundo teniente de alcalde de Barcelona, Gerardo Pisarello, el líder de Convergencia en el Ayuntamiento, Xavier Trias, y el ex líder de Unió, Josep Duran Lleida.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 Israel condena la decisión de España de rescindir el contrato de munición: "El Gobierno está sacrificando su seguridad por motivos políticos"
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 España ha adjudicado 46 contratos a empresas militares israelíes por valor de 1.044 millones de euros desde el inicio de la guerra en Gaza
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él