El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha insistido este jueves en la necesidad de que se celebre un referéndum pactado para solucionar la crisis en Cataluña y ha acusado al Rey Felipe de "estar más cerca del PP que de la ciudadanía catalana" por mostrarse contrario a ello. En este sentido, ha incluido a la monarquía, Gobierno y Fiscalía en un saco que, a su juicio, en lugar de fortalecerse, proyecta "debilidad" y "miedo a la democracia".
2.Un Jefe de Estado más cerca del PP que de la ciudadanía catalana, no augura un futuro fácil para la monarquía
— Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) September 14, 2017
Iglesias se ha expresado de esta forma a través de un hilo de Twitter, en el que ha cargado duramente contra la monarquía, a quien augura un futuro difícil. La solución en Cataluña pasa, según el líder de la formación morada, por que sus ciudadanos "se expresen y decidan": "Negociar y pactar un referéndum con garantías es la vía más democrática y también la más sensata en términos de responsabilidad de Estado", ha señalado en la red social.
El Rey acudió el miércoles a la entrega de los Premios Nacionales de Cultura 2016 en la que fue su primera intervención pública desde que el Parlamento de Cataluña aprobara la ley del referéndum. En una clara referencia a la consulta del 1 de octubre, Felipe VI aseguró que la Constitución "prevalecerá sobre cualquier quiebra" de la convivencia en democracia y que "los derechos que pertenecen a todos los españoles serán preservados" frente a "quienes se sitúan fuera de la legalidad constitucional y estatutaria".
Estas palabras del jefe del estado no han sido compartidas por el líder de Podemos, que cree que defender España requiere "aportar soluciones políticas a problemas históricos" y no "cárcel y la represión". También ha señalado directamente al Partido Popular como causante de la crisis catalana. El independentismo, a su juicio, es una respuesta a las medidas adoptadas por los populares. No ha sido la única referencia al partido de Mariano Rajoy sino que ha acusado al gobierno de "corrupto" e "inútil" y de "llevar a nuestra democracia a un Estado de excepción" por el uso partidista de las instituciones.
De la misma forma se ha expresado durante la primera reunión del grupo parlamentario confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea en este periodo de sesiones en el Congreso, que ha estado marcado fundamentalmente por el debate soberanista en Cataluña. El líder de Podemos ha intervenido al inicio de la reunión, que se celebra a puerta cerrada, para hacer un breve análisis político sobre la situación en Cataluña, la corrupción o el "uso partidista de las instituciones por parte del PP".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres