La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha acusado hoy al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, de propiciar un clima de "acoso masivo" y le ha preguntado: "¿Hasta cuándo va seguir abusando y tensionando al pueblo de Cataluña?". En declaraciones a los medios previas a una conferencia del presidente de UPN, Javier Esparza, organizado por Fórum Europa, Esparza, la vicepresidenta también ha respondido al plan de contingencia anunciado anoche por Puigdemont y ha dicho que "en eso se ha quedado el referéndum, en un plan de contingencia".
Sáenz de Santamaría ha insistido en recordar a Puigdemont que "esos jueces, esos medios de comunicación, esos padres y esos niños que acarrean a las manifestaciones son pueblo de Cataluña". Y ha añadido que los guardias civiles que hacen los registros son pueblo de Cataluña y también el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña es una institución catalana, recogida en su Estatuto de autonomía. Por ello, ha insistido en exigir a Puigdemont que deje ya de "atropellar los derechos de su pueblo".
Impedir que se sigan cometiendo ilegalidades y reaccionar a todas ellas"
Sáenz de Santamaría ha asegurado que Puigdemont conoce la fortaleza del Estado de derecho, "sabe que España es un Estado democrático y tiene toda la firmeza necesaria para impedir que se sigan cometiendo ilegalidades y para reaccionar a todas ellas". La vicepresidenta ha subrayado que así se le dijo a Puigdemont cuando se "desbarató" la organización del referéndum.
Pero, ha recordado que se le ofreció por parte del Gobierno y de las fuerzas mayoritarias del conjunto de la nación que "volviera a la ley, a la democracia y que dentro de la ley el diálogo es posible. Fuera de la ley es imposible cualquier entendimiento".
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma