El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha solicitado por escrito a la presidenta del Parlament comparecer el próximo martes, 10 de octubre, por la tarde para "informar sobre la situación política actual". Lo hará finalmente a partir de las 6 de la tarde, después de que el Govern haya oficializado en la tarde de este viernes los resultados del referéndum del 1 de octubre.
El dirigente catalán tenía previsto comparecer en el pleno del lunes para proporcionar los resultados oficiales del referéndum del 1-O, pero ese pleno fue suspendido por el Tribunal Constitucional tras ser admitido el recurso de amparo presentado por el PSC con el argumento de que, si en dicha sesión plenaria se declarase la independencia, se produciría un quebrantamiento de la Constitución y una “aniquilación” de los derechos de los diputados.
La presidenta del Parlament, Carme Forcadell, no ha aclarado todavía si el pleno se celebrará o no, y se ha limitado a valorar que “suspender plenos que no están convocados es la nueva oferta de diálogo”, aunque la dirigente había anunciado horas antes la convocatoria de dicho pleno. El Constitucional ha advertido también a Forcadell y al resto de miembros de la Mesa de la Cámara catalana que incurrirían en responsabilidades penales si desoyen su requerimiento. La suspensión del pleno ya ha sido incluida en el Boletín Oficial del Estado.
CSQP avanzó el jueves que pedirían un pleno amparándose en el reglamento ordinario del Parlament, aunque finalmente ha sido el propio Puigdemont quien lo ha solicitado motu proprio amparándose en el mismo reglamento. No obstante, CSQP ha presentado un escrito con la solicitud de comparecencia del presidente catalán.
En su artículo 4, la ley de transitoriedad establece que en los dos días siguientes a la proclamación de los resultados del referéndum, el Parlament celebrará una sesión ordinaria para “efectuar la declaración formal de la independencia de Catalunya, sus efectos y acordar el inicio del proceso constituyente”. En esa sesión, como ya ocurrió el pasado 6 de octubre, es posible que se produzca un cambio en el orden del día para declarar la independencia.
La secretaria general de ERC, Marta Rovira, defendió el lunes la necesidad de llevar los resultados del referéndum del 1-O al Parlament y proclamar la independencia de Catalunya después de la victoria del ‘sí’.
El presidente catalán ya adelantó en una entrevista a la BBC que el Govern declarará la independencia de Cataluña “en cuestión de días” y, más concretamente, ha señalado que el Govern “actuará a finales de esta semana o comienzos de la próxima” en este sentido.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Defensa contrata a Adeslas y Asisa para asegurar a los militares mientras dan plantón al Gobierno en Muface
- 2 Puigdemont anuncia una reunión extraordinaria en Suiza y advierte de que el riesgo de ruptura "es real"
- 3 La fiscal investigada, al juez: "Nadie me llamó para informarme de que la nota de prensa salía de la Fiscalía Provincial"
- 4 DKV ve una vía para volver a Muface que choca con la del Gobierno
- 5 Lastra advirtió a la fiscal provincial de que los correos se iban a filtrar
- 6 Testigo de cargo. Por Casimiro García-Abadillo
- 7 Ni Elon Musk ni Jeff Bezos: este es el millonario de eterna juventud
- 8 Nicole Kidman en 'Babygirl': más que fingir orgasmos
- 9 La defensa de Nacho Cano indica que los becarios de 'Malinche' tenían que entrar como turistas porque si no se les habría impedido la entrada