La portavoz del PSOE en el Congreso, Margarita Robles, ha calificado este lunes de "especialmente lamentable" la decisión del partido de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, de romper el pacto de gobierno que mantenía con el PSC, algo que considera "claramente electoral". En declaraciones en el Congreso, Robles ha calificado esta decisión de "grave" porque lo que hace la alcadesa es "anteponer intereses de partido a intereses de toda la ciudadanía en Barcelona" y supondrá poner al Ayuntamiento, que estaba funcionando hasta el momento, en "una clara situación de inestabilidad".
Ha insistido en que el PSC lo que ha hecho en todo este proceso es "tender puentes" porque ante la quiebra social que existe en Cataluña no se puede hacer política "de bloques o de enfrentamiento", y ha actuado como un partido "abierto" que quiere solucionar los problemas de la ciudadanía.
Por eso, ha justificado el hecho de que el PSC se abra "a toda la sociedad" para integrar en sus listas tanto a dirigentes de Units per Avançar, como el exconseller Ramón Espadaler, como al exfiscal anticorrupción y exeurodiputado de Podemos Carlos Jiménez Villarejo, un "símbolo en la lucha contra la corrupción en las izquierdas".
Sobre las últimas declaraciones de Carles Puigdemont a un periódico belga de que es posible una solución diferente a la independencia, Robles ha manifestado que el expresidente de la Generalitat está "carente de cual legitimación para hacer esas manifestaciones".
"Si el artículo 155 se ha aplicado ha sido por culpa exclusiva de Puigdemont", ha afirmado Robles, quien ha instado al expresidente catalán a que vuelva a Cataluña para ponerse a disposición de los tribunales y hacer campaña para "explicar por qué ha llevado a esta situación de quiebra en la que se encuentra ciudadanía".
En el ámbito judicial, Robles ha dicho que le da "mucha tranquilidad" saber que la Sala Segunda del Tribunal Supremo está teniendo conocimiento de los procedimientos contra el exGovern y se ha mostrado convencida de que esta instancia judicial tomará la decisión "más adecuada" sobre quien englobará la causa.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 El Gobierno intenta pasar página del choque por el contrato con Israel pero la crisis deja tocado a Marlaska
- 6 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 9 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo