La Comisión Europea ha señalado que la fase de transición del Brexit llegue a su fin el 31 de diciembre de 2020, según informa la agencia Bloomberg.
En un comunicado, el organismo europeo apunta que Reino Unido debería seguir cumpliendo la política comercial de la Unión Europea durante este periodo de transición, que dará comienzo en marzo de 2019, fecha señalada por el Gobierno británico para su salida del espacio común.
Además, Reino Unido "debería también garantizar especialmente que sus autoridades aduaneras continúen actuando de conformidad con la misión de las autoridades aduaneras de la UE, incluso mediante el cobro de tasas del arancel aduanero comunitario y realizando todos los controles exigidos por la legislación de la Unión en las fronteras con países terceros".
Esto implica que, durante este lapso de tiempo Reino Unido seguiría siendo un miembro de la UE en todo menos el nombre, aunque sin capacidad para opinar en las tomas de decisiones del bloque. El país tendría que permitir el libre movimiento de ciudadanos de la Unión Europea y mantenerse bajo la jurisdicción del Tribunal Europeo de Justicia.
De este modo, según ha explicado Michel Barnier, responsable de la UE para las negociaciones del Brexit, Reino Unido contará con cerca de dos años para adaptarse al nuevo escenario, como había reclamado el Ejecutivo que preside Theresa May. "El periodo de transición es útil y permitirá a la administración pública británica prepararse para el tipo de desafíos que tendrá que enfrentar", ha indicado Barnier.
La Unión Europea dio el pasado viernes el visto bueno al inicio de la segunda fase de negociaciones sobre el Brexit, en la que se deben establecer los términos de la nueva relación entre Reino Unido y la Unión Europea, después de que unos días antes la primera ministra británica, Theresa May, acordara los términos del divorcio con el presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker.
Te puede interesar
-
Donald Trump es bienvenido en el mundo (salvo en Europa y Corea del Sur)
-
El primer ministro francés se abre a renegociar la reforma de las pensiones, clave para Macron
-
Teresa Ribera presidirá la reunión del Colegio de Comisarios en ausencia de Von der Leyen
-
Austria fracasa en su intento de formar un cordón sanitario frente a la ultraderecha
Lo más visto
- 1 La defensa de Nacho Cano indica que los becarios de 'Malinche' tenían que entrar como turistas porque si no se les habría impedido la entrada
- 2 El fiscal que investiga al novio de Ayuso, al juez: "No he filtrado ni de este proceso, ni de ningún otro en los 19 años que llevo ejerciendo"
- 3 La fiscal Superior de Madrid, al juez: "Había que desmentir la información falsa... sin dar ningún dato de González Amador"
- 4 El precio del tabaco vuelve a subir: estos son los nuevos precios
- 5 La verdad de los hechos y el relato de García Ortiz
- 6 La mujer que plantó 5.000 árboles en el Retiro sin que nadie se enterara
- 7 Coltán, la maldición del Congo
- 8 Podemos arremete otra vez contra la ministra "rentista"
- 9 Los sindicatos negociarán con la patronal un 'salario mínimo vasco' en Euskadi de al menos 1.600 euros