El PSOE ha abierto las puertas este lunes a alcanzar acuerdos con el Gobierno del PP. "Este país necesita soluciones", ha asegurado su secretario de Organización, José Luis Ábalos, que justifica así unas negociaciones con el Ejecutivo para sacar adelante alguna de las propuestas presentadas por Pedro Sánchez en sus 'diez acuerdos de país' lanzados en un desayuno informativo el pasado 9 de enero.
Como informa hoy El País, el presidente del Gobierno y el líder de la oposición mantienen con este objetivo la comunicación fluida que empezó con motivo de la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña. Según Ábalos, en esas conversaciones Mariano Rajoy ha trasladado "su voluntad de intentar llegar a acuerdos sobre financiación autonómica y agua", basados en las propuestas de Pedro Sánchez. Ante el auge electoral de Ciudadanos, los dos grandes partidos consideran necesaria su colaboración para aprobar reformas en materias que afectan, fundamentalmente, a servicios públicos y gobiernos autonómicos con presidentes socialistas.
En esta línea, Ábalos ha condicionado un acuerdo sobre financiación autonómica a un aumento del gasto en Educación del 3,67% actual al 5% del PIB; al 7% en sanidad desde el 5,57 actual y al 2% en dependencia y servicios sociales. Paralelamente, el Gobierno tendría que admitir un aumento en la participación en los ingresos del Estado de los ayuntamientos y la modificación de la regla de gasto para que los municipios puedan invertir sus superávits económicos.
Tras analizar la situación de corrupción, pobreza, desigualdad y precariedad laboral de España, de la que responsabiliza al Gobierno, Ábalos ha justificado esos acuerdos en la necesidad de afrontar las crisis sociales más allá del problema territorial con Cataluña. "Con este panorama político ustedes se pueden preguntar cómo podemos alcanzar pactos con el PP. Pues porque, a pesar de todo, este país lo que necesita son soluciones, y soluciones que trasciendan el propósito partidario o los intereses electorales de cualquiera. No es momento de hacer cálculos, sino de alcanzar soluciones porque nos estamos jugando el futuro", ha justificado.
Acto seguido, ha lanzado un mensaje también a Ciudadanos: "Lo que le pedimos a las derechas en general, se llamen como se llamen, es que atiendan estos problemas y que más allá de la competición en la que están fundamentados recuperen algunos compromisos de la investidura del Gobierno y que atiendan esta situación. Nosotros no vamos a dejar de hacerlo".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Trump y Zelenski se ven en Roma tras la bronca en la Casa Blanca
- 3 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 El Constitucional plantea pequeños retoques a la 'Ley Trans'
- 9 Radios, balas, láseres, misiles…: la dependencia israelí de las Fuerzas Armadas españolas