La Consellería de Interior de la Generalitat de Cataluña mandará a hacer labores de seguridad ciudadana a Lluís Escola, el sargento de los Mossos d'Esquadra que escolta al ex president Carles Puigdemont durante su huida en Bruselas. Al funcionario de la Policía Autonómica se le ha abierto también un expediente disciplinario que podría terminar en sanción.
La presencia de Escola en el séquito de Puigdemont trascendió el pasado 7 de noviembre, con motivo del acto protagonizado por el ex presidente del Ejecutivo catalán con 200 alcaldes independentistas en Bruselas (Bélgica). El policía intentó sin éxito que no se difundiera su imagen tras percatarse periodistas españoles del pin que lucía en su chaqueta.
El mosso se ha convertido en la 'sombra' de Carles Puigdemont, no sólo en los actos en los que ha participado en la capital belga. También le acompañó el pasado 21 de enero en el viaje a Copenhague (Dinamarca), adonde se desplazó para participar en un coloquio universitario en el que defendió la situación del proceso independentista catalán.
Los Mossos ya le han abierto un expediente disciplinario al sargento Escola, 'sombra' de Puigdemont en Bruselas y que se enfrenta ahora a una posible sanción
Fuentes de Interior han confirmado a este diario que, como consecuencia del procedimiento de información reservada que se abrió meses atrás, la dirección de los Mossos han perdido la confianza en Escola y han acordado que deje de pertenecer al área de escoltas para asignársele otras funciones: seguridad ciudadana. Éste se encuentra actualmente disfrutando de días de libranza acumuladas, sin que las fuentes pudieran precisar ni cuándo empezaron las vacaciones ni cuándo volverá a reincorporarse.
En paralelo, la Unidad de Asuntos Internos de la Policía de la Generalitat ha abierto un expediente disciplinario que ya se le ha comunicado al funcionario para que pueda presentar alegaciones. Previsiblemente ese procedimiento, que se resolverá en los próximos meses, terminará en sanción.
Las medidas se han adoptado mientras el Ministerio ostenta las competencias en materia de Interior en Cataluña en aplicación de las medidas autorizadas por el Senado al amparo del artículo 155 de la Constitución.
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre