El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, ha recuperado este martes la reforma electoral que plantea su partido para que el alcalde más votado sea el que gobierne. Con ese objetivo, el PP presentará una proposición de ley que pretende tener en vigor antes de las próximas elecciones municipales de mayo de 2019.
Para secundar la medida, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, acudirá el 5 de mayo a un acto en Alicante en apoyo a su nuevo alcalde, Luis Barcala, que ha sustituido al socialista Gabriel Echávarri tras su renuncia por su doble procesamiento por supuestos delitos administrativos.
La recuperación de la Alcaldía de Alicante resulta paradigmática para el PP, que en 2015 perdió su fuerte poder municipal en las ciudades que no logró la mayoría absoluta. Las alianzas electorales entre PSOE y las confluencias de Podemos le arrebataron el gobierno de ayuntamientos tan significativos como Madrid, Cádiz, Valencia o Sevilla.
Desde entonces, el PP ha lanzado a la opinión pública una propuesta que le ayudaría a retener sus alcaldías y que tiene escasas posibilidades de prosperar. Así se lo ha advertido la portavoz socialista, Margarita Robles, que ha instado al PP a plantear la iniciativa en la subcomisión de reforma electoral.
La portavoz del PSOE ha recordado que en democracia gobiernan "las listas capaces de aglutinar el consenso mayoritario", ya que el tiempo de las mayorías absolutas se ha acabado en política. "El PP está acostumbrado al rodillo de la mayoría absoluta, pero ahora gobierna el partido capaz de aglutinar mayores consensos", ha explicado. "Los ciudadanos quieren espacios de diálogo. Les pediría a los dirigentes del PP que dejen de despreciar las instituciones democráticas", ha insistido.
La recuperación de la propuesta también es un ataque en la línea de flotación de Ciudadanos, que ha utilizado el argumento de que debe gobernar la lista más votada para apoyar a gobiernos tanto del PSOE (Susana Díaz en Andalucía) como del PP (Cristina Cifuentes en Madrid). En plena controversia por la moción de censura contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, el PP intentará destacar las contradicciones del partido de Albert Rivera al apoyar al candidato socialista, Ángel Gabilondo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?