Los dos mossos d'esquadra y el historiador que iban con Carles Puigdemont cuando fue detenido en Alemania han alegado ante el juez que habían ido a recogerlo a Finlandia para acompañarle a Bélgica, donde el ex presidente catalán iba entregarse a la Fiscalía una vez conocida la orden de detención internacional contra él.
El magistrado de la Audiencia Nacional Diego de Egea ha tomado hoy declaración a los dos agentes y al historiador Josep Lluís Alay por un delito de encubrimiento.
También estaba citado este lunes el empresario Josep María Matamala, el cuarto acompañante de Puigdemont cuando fue arrestado, pero no ha acudido a la Audiencia Nacional porque no se le ha conseguido notificar la citación.
Según fuentes jurídicas y fiscales, los agentes y Alay han explicado que acudieron a Finlandia a recogerle y que lo llevaban a la Fiscalía belga. En el caso de los mossos, uno de ellos estaba de vacaciones y otro disfrutaba de días libres por asuntos propios, según han relatado al magistrado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 2 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 3 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 4 ¿Quién es la presidenta de Red Eléctrica y cuánto gana?
- 5 Y ahora Sonsoles: Sonsoles Ónega afea a Pedro Sánchez un aviso
- 6 "Las plantas fotovoltaicas fuimos desconectadas"
- 7 Cinco muertos durante el apagón, tres por inhalar monóxido de carbono de un generador que pusieron para mantener encendido un respirador
- 8 Sánchez abre una investigación para determinar la causa del apagón: "Quienes lo vinculan a la falta de nucleares mienten"
- 9 Que te pille un apagón dentro de un vagón de metro