El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha viajado este martes a Berlín para reunirse con la canciller alemana, Angela Merkel, con quien pretende certificar la colaboración entre ambos países para plantear soluciones a los retos de la UE.
La de hoy será su primera reunión bilateral desde que Sánchez llegó a la Presidencia del Gobierno español, aunque mantuvieron ya el domingo un primer contacto en Bruselas con motivo de la cumbre sobre inmigración convocada por el presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker.
El hecho de que se sentaran en sillas contiguas en esa cumbre propició que intercambiaran varias conversaciones que tendrán continuidad hoy en la Cancillería alemana, donde Sánchez ha sido recibido con honores militares.
Gran parte de la reunión girará en torno a la agenda del Consejo Europeo del 28 y 29 de junio en Bruselas
Gran parte de la reunión girará en torno a la agenda del Consejo Europeo que se celebrará el 28 y 29 de junio en Bruselas, donde se intentará llegar a un acuerdo sobre la forma de abordar el problema migratorio después de que los líderes asistentes a la cumbre del domingo en la capital belga aseguraran que se había avanzado en esa dirección, aunque se produce en un momento en que el país germano ha vuelto a aplazar la decisión sobre la euroorden de entrega de Puigdemont.
España, Alemana y Francia defienden la creación de centros de desembarco controlados de inmigrantes en suelo europeo desde los que se gestione la situación de las personas que ingresen en ellos y creen que es una propuesta compatible con las de otros países.
En la reunión de hoy analizarán también el futuro de la eurozona, y Sánchez tendrá oportunidad de trasladar a Merkel el apoyo al acuerdo que al respecto alcanzó la canciller con el presidente francés, Emmanuel Macron. Un acuerdo con el que defienden la implantación de un presupuesto común para la UE y la creación de un fondo europeo a imagen del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Sánchez pretende dejar patente que su Gobierno es decididamente europeísta y España desea jugar un papel activo para dar respuesta a los desafíos que tiene ante sí la Unión Europea.
La reunión servirá para hacer un repaso de las relaciones bilaterales, y, además, fuentes del Gobierno ven posible que pueda salir a colación el desafío independentista catalán. Pero precisan que se hablaría de ello de forma general y sin entrar en detalles sobre la situación del ex presidente de la Generalitat Carles Puigdemont, quien permanece en Alemania pendiente de una solicitud de extradición por parte de España.
Te puede interesar
-
Angela Merkel presenta sus memorias en el Auditorio RBA de Barcelona y reflexiona sobre su legado
-
Cuando convertir a Putin en el perro de Merkel se convierte en un éxito de ventas
-
Sánchez, rendido ante Scholz: "Alemania y España abren una nueva etapa: unidas vamos más lejos"
-
Friedrich Merz, ex rival de Angela Merkel, será el nuevo líder de la CDU
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma