La dirección del PDeCat se plantea abandonar la disciplina de la alianza liberal europea ALDE, de la que forman parte desde los tiempos de Convergència junto a Ciudadanos y UPyD. Así se lo han trasladado fuentes del partido a la Agencia Catalana de Noticias antes de la reunión que este viernes mantendrán con la cúpula de la alianza continental. Sin embargo, la decisión bien parece un movimiento táctico para evitar daños de imagen: ALDE ha dado un ultimátum al PDeCat y se plantea la expulsión del partido en el congreso que celebrarán en Madrid en el mes de noviembre, como informó La Vanguardia el pasado domingo.
La alianza que encabeza Guy Verhofstadt en el Parlamento Europeo dio siete días de plazo al PDeCat para que de explicaciones por, entre otras cosas, la implicación del partido en la causa del 3%, donde tuvo que personarse como persona jurídica investigada esta misma semana. Además, el discurso de la cúpula de ALDE, donde Ciudadanos tiene un peso relevante, ha sido en el último año ferozmente contrario al desafío independentista en Cataluña.
El presidente de la alianza, Hans van Baalen llegó a tachar de "racista" a Quim Torra antes de su investidura tras la polémica surgida alrededor de sus artículos. "Su retórica continúa siendo una firme contradicción de la Constitución española", reprochó en Twitter. En el Parlamento Europeo, los desencuentros dentro del grupo han sido constantes en el último año, con los eurodiputados convergentes más destacados, como Ramón Tremosa, encontrando alianzas en los extremos del Parlamento y entre las formaciones euroescépticas.
Ahora, la formación independentista pretende reaccionar abandonando la alianza antes de ser expulsados. Según informa la ACN, en el PDeCat no se sienten "cómodos" compartiendo paraguas con Ciudadanos y aseguran "no compartir sus planteamientos sobre el derecho a decidir". El partido asegura que este es el centro de las discrepancias, y que la trama del 3% es sólo una "excusa". Defienden, contra el criterio de los jueces, que el PDeCat no tiene "nada que ver" con CiU, pese a que han heredado de forma directa su infraestructura, sedes y cargos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Cómo será el kit de supervivencia de 72 horas que la UE va a pedir a los ciudadanos
- 2 Avance de 'Renacer' la próxima semana
- 3 Canal de Isabel II: una sentencia permite despedir a los fijos
- 4 Peinado dice ahora que no investigar a Air Europa en el 'caso Begoña Gómez' sería prevaricar
- 5 Argelia alerta del riesgo de la entrada de Taqa en Naturgy
- 6 El mensaje de Enrique Fortún, Lope en La Promesa, a Ana Garcés
- 7 El Consejo de Prisa aprueba una exigencia 'clave' de Pimco
- 8 Prisa completa en tan sólo unas horas su ampliación
- 9 Una actor de La Promesa se sincera sobre el adiós de Ana Garcés