Instituciones Penitenciarias planteará al Tribunal Supremo si hay algún inconveniente en que los nueve políticos presos sean trasladados desde Madrid a cárceles catalanas una vez terminado el juicio y después de que los procesados lo hayan solicitado, según ha podido saber El Independiente.
El departamento que dirige Ángel Luis Ortiz actúa como hace un año, cuando los presos preventivos fueron trasladados a Cataluña después de que terminara la instrucción dirigida por el magistrado Pablo Llarena y antes de que comenzara la vista oral, pero volvieron a prisiones madrileñas el 1 de febrero, 11 días antes del comienzo del juicio.
Los nueve presos soberanistas llegaron ese día a la cárcel de Brians 2, en Sant Esteve Sesrovires (Barcelona), en varios vehículos de los Mossos d’Esquadra procedentes de las prisiones de Lledoners (en Sant Joan de Vilatorrada, Barcelona), de Puig de les Basses (Figueres, Girona) y de Mas d’Enric (El Catllar, Tarragona).
Una vez en la cárcel, fueron trasladados a un vehículo de la Guardia Civil hasta Madrid directamente, a las cárceles madrileñas de Soto del Real y Alcalá Meco, donde han permanecido durante el juicio en el Tribunal Supremo por el proceso soberanista.
Ángel Luis Ortiz ha confirmado que su departamento preguntará este martes a la Sala que ha enjuiciado a los líderes independentistas y da por seguro que la respuesta del Alto Tribunal será rápida, por lo que el traslado podría concretarse "si no esta semana sí la próxima".
Instituciones Penitenciarias da el paso tras recibir la solicitud de los presos y confirmar que tienen arraigo en Cataluña
El secretario general de Instituciones Penitenciarias ha indicado que, en caso de que el Supremo lo autorice, el protocolo establece que los presos preventivos serían trasladado a la prisión de Brians 2, desde donde se les conduciría posteriormente a las cárceles en las que permanecerían hasta que se conozca la sentencia o se acuerde su libertad provisional. La comunicación con los servicios penitenciarios catalanes es "continua" y "fluida", ha destacado Ortiz.
Esta misma semana, la Fiscalía se ha opuesto a la eventual excarcelación de los dirigentes soberanistas con el argumento de que los presos no han mostrado el más mínimo arrepentimiento por los hechos por los que han sido juzgados, como algunos encausados -caso de Jordi Cuixart- dejaron patente durante el uso a la última palabra en la sesión con la que terminó la vista oral.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas