Los graves disturbios de Barcelona tras la sentencia del procés salpican también al mundo del fútbol. La dirección LaLiga ha solicitado oficialmente que el partido que enfrentará al FC Barcelona y al Real Madrid el 26 de octubre se celebre en el Santiago Bernabéu en lugar del Camp Nou.
La petición ya está en manos de la Federación Española de Fútbol (RFEF), según ha adelantado El PaÃs y ha podido confirmar El Independiente. LaLiga justifica su petición en el temor a que se produzcan altercados antes y durante el partido. El mismo dÃa del partido, programado para las 13:00 horas, está prevista una gran manifestación en Barcelona para protestar por la sentencia emitida el lunes por el Tribunal Supremo.
Los dos grandes del fútbol español tienen ahora un plazo de tres dÃas para responder a la petición de la Liga. Y después se reunirá el Comité de Competición, un órgano independiente de la Federación, para tomar la decisión definitiva. Si los dos clubes responden con celeridad, la resolución podrÃa conocerse esta misma semana. Si no, habrÃa que esperar a la próxima.
LaLiga, la patronal de los clubes, quiere que Barcelona y Real Madrid inviertan el calendario. De esta forma, el partido de ida tendrÃa lugar en la capital y el de vuelta en Barcelona el próximo 1 de marzo.
Desde LaLiga se teme que el clima de tensión que sufre desde el lunes la ciudad condal degenere en enfrentamientos el dÃa del encuentro. La directiva del Barcelona se posicionó inmediatamente, y de forma oficial, contra la sentencia del Supremo. Por ello, se espera que el Clásico del 26 de octubre sea aprovechado para organizar un gran acto de protesta. No hay que olvidar que el partido lo seguirán decenas de millones de personas, dentro y fuera de España.
LaLiga pone sobre la mesa tres artÃculos del reglamento de la RFEF
Según ha podido saber este periódico, el organismo dirigido por Javier Tebas no ha consultado ni a Barcelona ni a Real Madrid antes de enviar la petición a la Federación. De acuerdo a medios como As o Marca, ninguno de los clubes está dispuesto a aceptar el cambio de calendario. De hecho, según han confirmado a Europa Press fuentes del club blanco, el Real Madrid va a proponer el aplazamiento del partido en vez de aceptar la opción que propone LaLiga, que supondrÃa "alterar la competición".
LaLiga ha citado en su escrito tres artÃculos del Reglamento de la RFEF que, según su criterio, sostienen el cambio de sede. El artÃculo 188 habla de posibles suspesiones "en caso de fuerza mayor o en circunstancias excepcionales"; el 139 establece como condición para un cambio "razones de fuerza mayor indubitadamente acreditadas"; y el 140.1 indica que la RFEF "tiene la facultad de suspender cualquier encuentro cuando prevea la imposibilidad de celebrarlo por causas excepcionales".
El comunicado del Barcelona tras la sentencia del procés
El pasado lunes, tras conocerse las penas para los acusados del procés, el club catalán emitió un comunicado oficial en el que mostraba su oposición absoluta a lo dictado por el alto tribunal. "De la misma manera que la prisión preventiva no va a ayudar a resolver el conflicto, tampoco lo hará la prisión dictada hoy, porque la prisión no es la solución. La resolución del conflicto que vive Cataluña pasa, exclusivamente, por el diálogo polÃtico", señala la nota.
"Ahora más que nunca, el club pide a todos los responsables polÃticos que lideren un proceso de diálogo y negociación para resolver este conflicto, que también ha de permitir la liberación de los lÃderes civiles y polÃticos condenados", añade el club. Y concluye: "El FC Barcelona manifiesta también todo su apoyo y solidaridad a las familias de los que son privados de su libertad".
Lo más visto