El ex diputado y ex secretario general de Ciudadanos José Manuel Villegas ha fichado por el despacho de abogados Martínez-Echevarría, presidido desde principios de marzo por el ex presidente de Ciudadanos, Albert Rivera. En el caso de Villegas, su puesto es el de vicepresidente ejecutivo, según ha anunciado él mismo a través de su cuenta de Twitter.
"El 15 de marzo me incorporé al despacho Martínez-Echevarría. Alcancé un acuerdo en febrero y me hace mucha ilusión volver a la abogacía y afrontar este nuevo proyecto profesional como vicepresidente ejecutivo. En este difícil momento, con el empuje de toda la sociedad saldremos adelante", ha escrito.
El que fuera número dos de Albert Rivera en la formación naranja, donde le acompañó desde los inicios en el Parlament de Cataluña, comunicó su intención de dejar el cargo el pasado 21 de noviembre. Lo hizo diez días después de que Rivera dejara la política tras la debacle sufrida por Cs en las elecciones generales, donde perdió 47 escaños.
A ambos los une una estrecha amistad y, cuando Villegas dijo que se iba, Rivera le dedicó unas palabras en Twitter, describiéndolo como "un trabajador incansable y una de las mejores cabezas" que ha conocido "para la negociación de acuerdos y para la política", informa Europa Press.
El secretario general decidió continuar temporalmente en este cargo en la Gestora que se formó entonces para facilitar el periodo de transición en Ciudadanos hasta la elección de una nueva dirección y la celebración de una Asamblea General extraordinaria. El partido cuenta ya con una nueva presidenta, Inés Arrimadas, y el congreso se celebrará telemáticamente el 30 de abril.
Tras su dimisión, la primera vez que Albert Rivera compareció públicamente fue el 2 de marzo, para informar de su incorporación al despacho Martínez-Echevarría. Tanto él como Villegas han reconocido que la dirección de Cs cometió errores que contribuyeron al hundimiento en las urnas, pero nunca han explicado cuáles creen que fueron esos errores.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 2 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 3 Sánchez deja a Beatriz Corredor a los pies de los caballos
- 4 Sánchez y el fundamentalismo climático
- 5 Los idiotas, los tenedores y los enchufes
- 6 Santa Bárbara cree que puede entregar todos los 8x8 en un año
- 7 Una red renovable, ¿más vulnerable?
- 8 El extraño caso de la sandía: sube el coste de producción pero su precio en el campo baja
- 9 El juez alude a 'Anonymous' y al apagón de Ucrania en 2016 para justificar la investigación por terrorismo