Televisión

El enero con menos consumo televisivo de la historia: 3 horas y 20 minutos al día por persona

Un niño mira la televisión en su casa

Un niño viendo la televisión.

El consumo totalizado televisivo de los españoles en el mes de enero se ha situado en 3 horas y 20 minutos diarios por persona, lo que supone un descenso de 18 minutos (-8%) con respecto al mes de enero de 2022 y el menor consumo en un mes de enero de la historia, según el informe ‘Análisis mensual del Comportamiento de la Audiencia TV’, elaborado por Barlovento Comunicación y recogido por Europa Press.

La investigación publicada este miércoles muestra además que los grupos sociodemográficos que más tiempo consumen televisión han sido las mujeres (215 minutos) y los mayores de 64 años (359 minutos) y, por regiones, lideran la clasificación Castilla-La Mancha y Asturias (223′) y Castilla León (217′).

Asimismo, el tiempo de consumo diario por espectador (sobre los que encienden/ven la televisión cada día) es de 311 minutos (-17′ minutos respecto al mismo mes del año pasado).

Por otro lado, el promedio de los ‘Otros Usos del Televisor’ ha sido de 44 minutos por persona al día, 6 minutos más que en diciembre de 2021. Los grupos de edad que más tiempo dedican a los ‘Otros Usos del Televisor’ son los individuos de 25 a 44 años (62 minutos) y los niños de 4 a 12 años (55 minutos).

En este sentido, el 18% del total uso del televisor es para ‘Otros Usos’ diferentes a ver la televisión convencional, es decir, Internet, Contenidos grabados, Juegos, Radio. La audiencia exclusiva de ‘Otros Usos’ (el número de personas que usa diariamente el televisor para otra actividad diferente a ver la televisión lineal tradicional) es de 2.298.000 espectadores.

Finalmente, el consumo a través de la televisión de pago representa el 28,3% del total. De todo el consumo televisivo en la modalidad de pago, el 41% corresponde a cadenas exclusivas de televisión de pago y el restante 65,5% a cadenas en abierto.

Te puede interesar

Comentar ()