Con menos de 30 años, Cristina Lasvignes (Madrid, 1978) dirigía y presentaba Hablar por hablar en la cadena Ser. Fue el relevo a medianoche de Mara Torres. Como sucedió a sus coetáneas –he ahí Luján Argüelles, de la Cope a Cuatro–, la televisión de los dos mil se fijó en Cristina Lasvignes, a la que fichó Antena 3 para presentar un nuevo magacín vespertino, Tal cual lo contamos (2008-2010). Allí –reconoce más de 15 años después de su cancelación– hizo un máster en lo que ahora llamamos 'crónica social'. El 'corazón' de toda la vida. Vuelve inesperadamente Cristina Lasvignes (47) a televisión y lo hace como titular de El Diario de Verano (Telecinco), esqueje estival del espacio de testimonios vespertino El Diario de Jorge Javier Vázquez, de lunes a viernes a media tarde (18.30). El Independiente habló con Cristina Lasvignes pocos días antes de su estreno.

PUBLICIDAD

Cristina Lasvignes presenta 'El diario de verano' cada tarde (18.30) en Telecinco a partir del lunes 21 de julio

Pregunta.- ¿Va a cambiar la dinámica de El diario… o simplemente sustituyes a Jorge Javier durante el verano?

Respuesta.- Hasta en la 'promo' lo digo: las historias continúan. El diario de verano va a ser una continuación de El diario de Jorge. Obviamente cada uno con su personalidad y estilo. Las historias van a ser igual de bonitas, sorprendentes y divertidas. 

P.- Las historias se preparan con varios días de antelación. ¿Ya has podido echarle un ojo?

R.- Estas dos últimas semanas me lo he pasado de maravilla. Estoy haciendo algo que nunca puedo hacer: ver el programa y vivir El diario desde el otro lado. He estado viendo a Jorge en directo desde el control, ese santuario cerrado a los presentadores. Ha sido maravilloso, superdivertido, y ahí sí he sentido el nervio y la responsabilidad. Te das cuenta del ‘curro’, la organización y coreografía que hay detrás.

P.- ¿Algún consejo de Jorge Javier Vázquez?

R.- Muchos. Algunos en privado. Y otros para contarlos. No nos conocíamos en persona y desde el minuto uno, ha sido supercariñoso, acogedor, muy generoso. Me ha dicho que tenga muy, muy controlado el plató; las entradas, salidas y nombres [de los invitados].

Cristina Lasvignes: "Vuelvo a tener ganas de estar delante de una cámara"

P.- ¿Qué supone este regreso a televisión?

R.- Una sorpresa muy grande. Me dan esta noticia hace dos meses y no me lo creo. Siento muchísima ilusión y muchísimos nervios. No es raro ponerme nerviosa; siempre lo he hecho. De joven eres más alocado, te da todo igual y te tiras a la piscina. Hay programas que hice en el pasado que ahora pienso y digo: Pero loca, ¿cómo me metí ahí sin saber nada?’. Bueno, la juventud te da a veces esa osadía. 

P.- ¿Habías perdido la esperanza de volver a la televisión?

R.- No porque no lo buscaba hasta ahora. Me he dedicado muchísimos años a la radio, a la televisión y siempre a la comunicación. Nunca he parado. Me he dedicado a otro tipo de comunicación y que compaginaba mucho mejor con mi vida, sobre todo con la fundación CRIS contra el Cáncer, de la que soy patrona. Ha sido perfecto este parón. Además, tengo una pequeña productora con dos socios. He vivido el periodismo desde otro lado.

P.- ¿Decidiste tú ese parón o vino?

R.- Ambas. Una vez que dejas de estar, de buscar y de proponerte, supongo que las cosas van pasando de manera orgánica. Pecamos en la radio y en la tele que o estás aquí o no trabajas. 'Ay pobre, este desapareció. Pobre'. ¿Cómo? No, perdona, está presentando un programa en la radio buenísimo con una audiencia fantástica. Pasó hace muchos años con Goyo [González].

P.- ¿Te gustaría quedarte tras la sustitución de Jorge Javier?

R.- Claro que sí. Vuelvo a tener ganas de estar delante de una cámara y proyectos en televisión. Me ha vuelto el gusanillo y tengo muchas ganas de hacer muchas cosas.

Cristina Lasvignes: "Nadie me llamó y me dijo que me querían como presentadora de El diario"

P.- ¿Te llamaron o hubo casting?

R.- Ha habido un proceso de selección como en todo. A mí nadie me llamó a casa y me dijeron: Queremos que seas [la presentadora de El diario de verano]. Me llamaron para ver si me apetecía. No hay edad ni estatus que te ahorre esos procesos. Bueno, a veces tienes tienes la suerte de ser la elegida desde el minuto uno. Yo no esperaba esa llamada; me pilló incluso fuera de España, en Bali, con mis amigos y mi familia.

P.- ¿Con quién te has reencontrado en esta vuelta a la TV delante y detrás de las cámaras, por los pasillos?

R.- Con bastantes más personas de las que esperaba. Nunca había trabajado en Telecinco. Estuve en Cuatro, pero cuando no era de Mediaset; en TVE, en Antena 3… Este mundo es muy pequeño y me he reencontrado con mi estilista Antonio de cuando con 22 años hice mi primer programa en Localia. Gran parte del equipo de El diario de Jorge, empezando por su directora, vienen de la época de Antena 3 coincidimos pared con pared, redacción con redacción. Joaquín Prat y yo estuvimos muchísimos años juntos en La Ser; comenzamos los dos de becarios. Verónica Dulanto y yo fuimos compañeras de clase en la carrera. Frank Blanco y yo trabajamos en Prisa y La ser muchísimos años.

Cristina Lasvignes: "Jorge Javier me deja el listón muy alto"

P.- ¿Cómo será el someterse a las audiencias día a día? Estarás pendiente.

R.- Da igual si estás pendiente o no porque recibirás un mensaje cada mañana con los datos. Es una faena que la televisión no imita a la radio que, por lo menos, recibimos las notas cada trimestre. Ahí tienes un respiro. Me dejan un listón muy alto, así que espero poder mantenerlos lo más dignamente posible durante el verano.

P.- ¿Qué has aprendido de la televisión durante este parón que ahora puedas aplicar?

R.- Escuchar, algo tan sencillo y tan complicado. Lo aprendí en Hablar por hablar, primero como redactora y después como presentadora y directora. Era una pipiola. Con que nos escucháramos un poquito nada más, dejar que el otro se exprese y se explica con tiempos sin ganas de dar tu opinión. Por eso El diario es tan maravilloso. Aquí me tengo que dedicar a escuchar.

P.- La gente anónima viene, abre su corazón y cuenta sus anécdotas.

R.- Eso es lo que más me gustaba en Hablar por hablar y me gusta. Son personas que comparten un trocito de su vida delante de otras que no conocen de nada, que superan sus miedos para dar una sorpresa, un homenaje a un familiar o pareja… Y hay algunos [testimonios] divertidísimos. Vuelvo a escuchar historias de todo tipo, con personas de todo tipo. Viene bien para abrir la mente y acordarnos que la vida no es lo que pasa aquí dentro, sino fuera.

P.- Muchos jóvenes ven El diario. ¿Dejarás a tus hijos verlo?

R.- Ahora tienen 10 y 11 años. Lo han visto alguna vez y se han divertido mucho. Ahora en verano lo verán, pero obligatoriamente [se ríe]. Ahora las madres controlamos cuánto tiempo pasan frente a una pantalla. ¿Cómo les explico que ahora sí pueden ver la tele una hora y media cada tarde? A lo mejor les dejo ver un trocito nada más. 

Cristina Lasvignes: "En el último programa que presenté salí dando de mamar a mi segundo hijo"

P.- Les hará ilusión ahora que son más conscientes.

R.- Les hace muchísima ilusión y a mí, quizá, es de las cosas que más ilusión me hace. Al final, en el último programa que presenté [Esto es vida, en La 1] salí dando de mamar a mi segundo hijo. Ellos no han vivido esa parte de presentadora.

P.- Tal cual (Antena 3) iba a ser un programa de testimonios y cambió a la crónica rosa. Eran tiempos más 'duros' con los famosos.

R.- Calla, el otro día vi el documental sobre Marta Chávarri y pensé lo duros que habíamos sido, pero los 2000 fueron también cañeros.

P.- ¿Cómo navegaste aquellas aguas?

R.- Antes dije que me había metido en algunos buques bastante grandes no muy consciente de dónde me embarcaba, y este fue uno de ellos. Tiré de naturalidad. Hice un máster en crónica social en directo. Además no me cortaba un pelo y preguntaba quiénes eran. Me lo pasaba genial porque me iba enterando de todo, pero como la que estaba en una mesa camilla de estas de toda la vida. También reconozco que estaba en un puesto privilegiado. Yo era la presentadora, la moderadora; mis compañeros eran los que tenían que hablar. Yo siempre me quedé en un segundo plano.

P.- ¿Estás preparada para el momento en que se rompa la escaleta? Es muy habitual en este tipo de programas.

R.- Y lo más chulo también. Todos mis programas han sido en directo. Esa es la adrenalina. Las escaletas sólo se pueden caer en directo porque es cuando hay que reaccionar y darle la vuelta a las cosas. Yo, encantada.

P.- Tras hora y media de programa en directo, ¿cómo responderá el cuerpo? ¿Cómo llegará a su casa?

R.- No lo sé, pero llevo dos semanas soñando en el momento de dar muchísimas gracias a todos y despedirme hasta al día siguiente. Voy a estar supernerviosa y espero disimularlo lo mejor posible. No sé si me dará por reír, llorar o gritar.

P.- ¿Cómo estará el lunes por la mañana?

R.- Pensaba llegar aquí con tiempo, pero voy a estar toda la mañana de promoción. Así no hay tiempo de ponerme nerviosa ni de pensarlo.

P.- ¿Cuál es tu vinculación personal con CRIS contra el Cáncer?

R.- Mucha gente cree que es mi fundación por el nombre. Realmente es un acrónimo, una casualidad absoluta, pero llevo ya muchísimos años dentro. Conocí al patrón de la fundación, amigo mío, que me contó la historia de su hija. Con 6 meses le diagnosticaron una leucemia muy complicada. No tenía curación, pero en ese momento un pediatra oncólogo de Estados Unidos, muy joven, Antonio Pérez en el hospital de la La Paz, se peleó por probar algo con Isabel [la niña] que ya se estaba probando en EE.UU. Tras mucha pelea consiguió que eso saliera adelante e Isabel ha cumplido 12 años. A día de hoy es un tratamiento de lo más convencional en La Paz.

Jorge Javier Vázquez da la bienvenida a Cristina Lasvignes al frente de 'El diario' en Telecinco

PUBLICIDAD