La Guardia Civil investiga la muerte del periodista ruso Igor Malashenko, de 64 años, cuyo cadáver fue hallado ahorcado ayer lunes en una vivienda de una urbanización de San Roque (Cádiz)
Según han informado a Efe fuentes de la investigación, ayer por la tarde se realizó la inspección ocular de la vivienda en la que apareció ahorcado Malashenko y todo apunta a que se trata de un suicidio, si bien habrá que esperar a que este martes se haga la autopsia. .
Igor Malashenko, analista y ejecutivo de la televisión rusa, fue número dos del grupo de prensa independiente Media Most, del magnate Vladímir Gusinski, cuya extradición Moscú reclamó a España en 2001.
Graduado en la facultad de Filosofía de la Universidad Estatal de Moscú, Malashenko trabajó con el expresidente de la URSS Mijaíl Gorbachov y durante unos meses se encargó de las relaciones públicas con medios extranjeros.
Tras la caída del imperio soviético en 1991, Malashenko saltó a la televisión, donde llegó a ocupar distintos cargos de responsabilidad y en 1993 se convirtió en uno de los cofundadores de la cadena opositora NTV, una de las más grandes en el país, que cayó bajo el control del Estado tras la llegada al poder del presidente Vladímir Putin.
Según la prensa rusa, en la década de los años 2000 el periodista pasó largas temporadas en España y Estados Unidos.
A principios de 2010 regresó a Rusia y en 2017 se puso al frente de la campaña de la candidata presidencial Ksenia Sobchak, que quedó en el cuarto lugar en las elecciones del marzo de 2018, con el 1,68 % de los votos.
Malashenko estaba casado con la también periodista rusa Bozhena Rinska.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 2 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 3 Los cinco segundos del caos: así cayó cada fuente de energía de repente
- 4 Tres muertos por el monóxido de carbono de un generador que pusieron para mantener encendido un respirador durante el apagón
- 5 Sánchez abre una investigación para determinar la causa del apagón: "Quienes lo vinculan a la falta de nucleares mienten"
- 6 España es una tostadora vieja. Por Luis Miguel Fuentes
- 7 La Promesa: hay o no hay episodio hoy tras el gran apagón
- 8 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 9 ¿Me cubre el seguro los daños por el apagón?