Al menos once ciudades españolas se mantienen por encima de los límites legales de polución atmosférica, fijados por la Comisión Europea en 50 microgramos por metro cúbico para las partículas en suspensión torácicas (PM10), según el último informe de calidad del aire de Ecologistas en Acción.
El documento reconoce una mejoría en la mayor parte de España, excepto en las ciudades del litoral mediterráneo (Alicante, Barcelona, Castellón, Tarragona y Valencia), donde la situación "se mantiene" o incluso "empeora".
Además, las elevadas temperaturas han provocado una "nueva superación del umbral de información por ozono" en la localidad de Menut (Mallorca).
Varias municipalidades de la costa mediterránea han puesto en marcha nuevas medidas frente a esta situación, como es el caso de Barcelona o Alicante.
En la ciudad condal, tras "siete días con altos niveles de contaminación" y "cuatro días por encima" de los niveles legales "en más de una estación", la Generalitat ha declarado episodio por contaminación y ha comenzado a aplicar restricciones a la velocidad en las vías de acceso a la ciudad.
En Alicante, también, se han puesto en marcha medidas restrictivas a las operaciones portuarias.
Sin embargo, otras ciudades como Castellón, Tarragona o Valencia no han activado aún mecanismos anticontaminación, según los ecologistas, si bien la capital del Turia suma ya "diez días con niveles altos o muy altos", en los que se han superado los niveles legales y las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, según reconoce el informe.
En el resto de España, las ciudades de Avilés, Gijón, Oviedo y Madrid mantienen sus restricciones al tráfico.
En el caso de la capital, el Ayuntamiento ha confirmado hoy que mañana sábado desactivará el Protocolo para episodios de alta contaminación de dióxido de nitrógeno (NO2), después de tres días sin superar los niveles de contaminación en la ciudad.
En Valladolid, la corporación municipal también ha levantado las medidas anticontaminación tras cinco días de restricción en el centro urbano, limitaciones de velocidad y gratuidad del transporte público.
Todas estas ciudades, junto con Murcia, mantienen sus alertas informativas a la ciudadanía.
Por otra parte, los niveles de polución remiten en Avilés, Bilbao, Burgos, Cádiz, Córdoba, Ciudad Real, Cuenca, Donostia, Granada, Guadalajara, Huelva, León, Lérida, Murcia, Santiago, Sevilla, Torrelavega, Tudela, Vigo y Vitoria.
Todas estas urbes acumularon durante varios días en las últimas semanas altos valores de sustancias contaminantes.
Te puede interesar
-
Así será el horario de Mercadona en el puente de mayo: que días estará abierto
-
Un muerto y un menor herido al impactar un coche contra un grupo de ciclistas en Calpe
-
Un taxi choca contra la base del andamio de un edificio en Madrid
-
Desalojan el Museo Guggenheim Bilbao por el hallazgo de un objeto sospechoso
Lo más visto
- 1 Quiénes son los pesos pesados en el cónclave
- 2 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 3 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 4 Los MAGA católicos amenazan cisma para evitar nuevo Francisco
- 5 "Pedro sucederá a Sánchez": el año en que el presidente reforzó su control del PSOE
- 6 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 9 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas