Alemania, Francia, Italia y Países Bajos han suscrito un contrato para el suministro de 300 millones de dosis de la vacunas contra el coronavirus que está desarrollando la farmacéutica AstraZeneca. La vacuna estará disponible para todos los países de la UE.
Todos los países de la UE podrán adherirse al contrato, según ha informado el Ministerio de Sanidad alemán, que ha explicado que la vacuna podría estar disponible en el mejor de los casos a finales de este año.
El contrato prevé la distribución de las dosis de forma proporcional a su población en cuanto esté disponible. "Para que las vacunas estén disponibles en gran cantidad y muy rápido tras su aprobación este año o el próximo, la capacidad de producción debe ser garantizada desde ya por contrato", ha explicado el Ministerio.
"Muchos países de todo el mundo tienen ya garantizada su vacuna, pero Europa aún no", ha explicado el ministro de Sanidad alemán, Jens Spahn. "La rápida coordinación de un grupo de Estados miembro dará un valor añadido a todos los ciudadanos de la UE frente a esta crisis. Juntos, con la Comisión, queremos ser incluso más rápidos y fuertes en las negociaciones futuras", ha añadido.
El ministro de Sanidad italiano, Robert Speranza, también se ha referido al acuerdo y eleva la cifra de dosis pactadas a 400 millones que estarán a disposición de "toda la población europea". La estadística del Banco Mundial sitúa en 447 millones la población de la UE.
El Ministerio de Sanidad alemán ha explicado que los cuatro países firmantes han formado una "alianza por la vacunación" que mantiene además contactos con otras farmacéuticas embarcadas en proyectos de investigación para lograr vacunas contra el coronavirus.
La vacuna de AstraZeneca ha sido desarrollada en colaboración con la Universidad de Oxford y es solo una de las vacunas en proceso de pruebas clínicas. El coronavirus ha matado a más de 471.000 personas en todo el mundo y más de 7,4 millones se han contagiado.
Te puede interesar
-
Al menos nueve heridos en una explosión de gas en un edificio de Noáin (Navarra)
-
Rebajas en Renfe: Billetes entre Madrid y Asturias por 7 euros
-
Programa de Termalismo del Imserso: Requisitos y fecha límite para solicitarlo
-
El vídeo de la NASA que muestra cómo se ha calentado la superficie de la Tierra desde 1880
Lo más visto
- 1 Exteriores hace desaparecer de su web el mapa de Marruecos y Argelia en plenas negociaciones de las aduanas
- 2 El Supremo no descarta más imputados por la filtración
- 3 El amigo de Mohamed VI, el español que le juró “lealtad hasta la muerte”
- 4 Por qué Donal Trump quiere quedarse con Groenlandia
- 5 Mónica García sobre Muface: "Son las aseguradoras las que han decidido que los asegurados no son rentables"
- 6 Otro millón de viviendas sanchistas en el aire
- 7 Cuánto se cobra de pensión si nunca he cotizado
- 8 Minurso: un falaz espejismo del desierto o un caballo de Troya marroquí
- 9 Rodolfo Sancho cumple 50 años, ¿volverá a actuar?