El número de mujeres víctimas de violencia de género disminuyó un 8,4% en 2020 respecto al año anterior, hasta contabilizar 29.215 (31.911 en 2019), y los mayores descensos se registraron entre las menores y durante los meses en los que la movilidad estuvo restringida por la pandemia.
Son datos recogidos por el INE en la Estadística de violencia doméstica y violencia de género relativa al año 2020 que publica este martes, con la información sobre víctimas y denunciados, con órdenes de protección o medidas cautelares inscritas en el registro de víctimas del Ministerio de Justicia.
El INE destaca que los mayores descensos en el número de mujeres víctimas de violencia de género se registraron en los meses en los que la movilidad estuvo restringida por la pandemia, con caídas próximas al 20 % en marzo y abril, según informa Efe.
Aumentaron, sin embargo, las víctimas de violencia doméstica -la ejercida por hombre o mujer sobre otros miembros de la familia- un 8,2 por ciento: se registraron 8.279 víctimas, el 61,4 % fueron mujeres y el 38,6 % hombres.
En 2020 se inscribieron como víctimas de violencia de género y violencia doméstica 37.819 personas, un 4,9 % menos que en 2019; de éstas, 34.446 fueron mujeres y 3.373 hombres.
En 2019, se registraron 31.911 mujeres víctimas de violencia de género para cuya protección se dictaron medidas cautelares u órdenes de protección. De ellas, casi la mitad, el 47,1%, tenían entre 25 y 39 años, y la edad media de las mismas fue de 36,6 años. Entre violencia de género y violencia doméstica, esa cifra aumentó hasta las 39.757 víctimas, 36.745 de ellas mujeres y 3.012 hombres, según trasladó el año pasado el INE.
Te puede interesar
-
Un hombre detenido por agredir y amenazar con un cuchillo a otro mientras orinaba su casa
-
Cae una organización de contrabando con 400.000 cajetillas de tabaco
-
Destruyen un obús de la Guerra Civil ubicado en un monte de Palencia
-
Tres muertos y un herido tras un choque frontal entre dos coches en Cádiz
Lo más visto