El segundo día de huelga de los maquinistas de Renfe ha vuelto a generar imágenes de aglomeraciones y frustración entre los usuarios de los servicios de Cercanías. En la estación de Atocha en Madrid se han repetido los colapsos del jueves, que han provocado retrasos importantes en varias líneas ante el cabreo de algunos viajeros que no podían subir a trenes que llegaban ya llenos, pese a las largas esperas en el andén.
En Cataluña, Renfe ha informado de que el servicio "se ha iniciado con irregularidad" y de que se registran "retrasos generalizados" en Rodalies como consecuencia de los paros convocados por el sindicato de conductores Semaf.
Renfe denuncia que los servicios mínimos decretados, que suponen la circulación del 85 % de los trenes programados habitualmente en Rodalies, no se cumplen porque algunos maquinistas no se han presentado a trabajar, pese a "disponer de la carta de servicios mínimos", lo que la empresa considera un "acto deliberado".
Sin embargo, el portavoz del Sindicato Español de Maquinistas y Ayudantes Ferroviarios (Semaf), Diego Martín, aseguró ayer que todos los conductores que recibieron la notificación de que tenían que acudir a su puesto para cumplir con los servicios mínimos trabajaron y afirmó que hay muchas cartas que se quedaron sin entregar por el "caos" del servicio de recursos humanos de Renfe.
Ayer jueves empezó la primera de las ocho jornadas de huelga que Semaf ha convocado para los días 30 de septiembre y 1, 4, 5, 7, 8, 11 y 12 de octubre.
Semaf pide el restablecimiento de todas las circulaciones suprimidas por la pandemia y la adecuación de la plantilla a las mismas, y está en contra del traspaso de Rodalies a la Generalitat, por la afectación que podría tener para los trabajadores.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 España dice que está por ver viabilidad de túnel con Marruecos
- 2 Ayuso no secunda a Mazón sobre los menores inmigrantes
- 3 Los archivos sobre el asesinato de Kennedy revelan los números de identidad de americanos aún vivos
- 4 Trump propone quedarse las centrales nucleares de Ucrania
- 5 Ana Garcés, Jana en La Promesa, sobre su salida de la serie
- 6 RTVE detalla número de episodios de La Promesa jueves y viernes
- 7 Los hidalgos del pelotazo
- 8 Koldo ofreció mascarillas a Ábalos de una empresa de Navarra
- 9 Ábalos ocultó sus terrenos en Perú declaración de bienes del Congreso