Los décimos del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad ya están a la venta en todos los puntos del país, y este verano Loterías y Apuestas del Estado ha optado por una campaña promocional con más humor que emoción. Bajo el lema habitual ¿Y si cae aquí?, los anuncios de televisión y radio apuestan por situaciones veraniegas reconocibles y cotidianas, como los paseos nocturnos para "tomar la fresca", las sombrillas madrugadoras en la playa o las cenas en chiringuito con gambas contadas.

PUBLICIDAD

"Queríamos seguir hablando de la emoción de compartir un décimo, pero esta vez desde otro ángulo", ha explicado David Vigil, director creativo de Proximity Madrid, la agencia responsable del spot, durante la presentación de la campaña. "Las historias de verano generan una conexión muy directa con el espectador, son recuerdos comunes que todos hemos vivido".

La campaña, con un presupuesto de 365.000 euros (algo menor que en ediciones anteriores), se ha rodado íntegramente en localizaciones de Cataluña. En el periodo estival se vende alrededor del 10% de los décimos del sorteo, lo que convierte esta acción promocional en un pistoletazo clave de salida, como ha recordado el presidente de Loterías, Jesús Huerta.

Un sorteo millonario

Este año se han emitido 198 millones de décimos (cinco millones más que en 2024), con una emisión total de 3.960 millones de euros, de los que el 70 % se repartirá en premios: 2.772 millones de euros, una cifra capicúa. Se mantienen las cuantías tradicionales:

  • El Gordo: 400.000 € al décimo
  • Segundo Premio: 125.000 €
  • Tercer Premio: 50.000 €
  • Dos Cuartos Premios: 20.000 €
  • Ocho Quintos Premios: 6.000 €
  • Pedrea y reintegros: 100 €

Una imagen del Prado para ilustrar el décimo

El diseño del décimo de este año reproduce La Natividad de la Virgen, una obra del pintor barroco Juan García de Miranda, colaborador de Velázquez en Las meninas, que forma parte de la colección del Museo del Prado. La pintura, dominada por tonos ocres y un rojo central, añade el habitual guiño artístico que acompaña al sorteo desde hace décadas.

Con este enfoque más ligero y cercano, Loterías busca seguir alimentando una tradición profundamente enraizada en la cultura popular española, también en vacaciones. Porque si algo no puede faltar en el equipaje, además del protector solar, es el décimo comprado "en la administración del pueblo".

PUBLICIDAD