Fundación ”la Caixa” lleva años comprometida con la educación equitativa y de calidad a través de su programa de becas, gracias al cual miles de alumnos han podido completar y mejorar su formación. El otro gran pilar de dicho compromiso es el proyecto EduCaixa, a través del cual favorecen un aprendizaje más rico y significativo facilitando recursos a escuelas, alumnos y profesorado.
Una de sus principales iniciativas es The Challenge by EduCaixa, que busca impulsar el talento de los estudiantes de ESO y Bachillerato. A través de esta iniciativa fomentan la implicación y el compromiso de los jóvenes con los retos de futuro de su generación. Por ello, dan impulso a su talento y a las ideas más innovadoras, con potencial de impacto en la sociedad y que ayuden a construir un futuro mejor.
Los jóvenes cada vez están más comprometidos con el medio ambiente. Una de sus principales preocupaciones es proteger el planeta. Gracias a la iniciativa de EduCaixa, 370 estudiantes de secundaria repartidos en 100 equipos desarrollarán 100 proyectos innovadores con el objetivo de cambiar el mundo.
El campus de The Challenge representa una oportunidad para que los estudiantes entrenen las competencias clave del siglo XXI. También los anima a buscar soluciones para conseguir un cambio positivo.
Comprometidos con el planeta
Los jóvenes están preocupados por la emergencia climática. Solo hay que ver que casi la mitad de las propuestas están dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas relacionadas con el planeta, abordando cuestiones como la gestión del agua, la acción por el clima o la protección de la vida submarina y los ecosistemas terrestres.
Reducir el consumo doméstico de agua, una app para medir la huella ecológica y un barco ecológico que recoge residuos plásticos son varias de las ideas que desarrollarán los alumnos
Otros de los temas principales que han presentado tienen que ver con los retos medioambientales, el consumo responsable, las ciudades sostenibles y la energía no contaminante. Los estudiantes los desarrollarán durante los cuatro días de campus.
Reducir el consumo doméstico de agua, una app para medir la huella ecológica, un barco ecológico que recoge residuos plásticos, drones para detectar incendios forestales y herramientas para reducir el consumo de ropa son algunas de las ideas que desarrollarán los alumnos.

El bienestar de las personas y la paz también está en el foco de los más jóvenes. Los participantes han presentado también proyectos relacionados con la mejora del aprendizaje. A través de la inteligencia artificial y la tecnología chat GPT han presentado proyectos para combatir la soledad de las personas mayores. Otra de las iniciativas solidarias está relacionada con las víctimas de la guerra en Ucrania.
Los 100 equipos han sido seleccionados entre 1.546 candidaturas inscritas en The Challenge. Compuestos por alumnos de 3º y 4º de ESO, Bachillerato y FPGM, participan 370 alumnos y 100 docentes de 77 centros escolares de España y Portugal.
Cuatro días de aprendizaje
Los equipos podrán desarrollar sus proyectos con la ayuda de una veintena de educoaches, que se encargarán del acompañamiento, la orientación y el apoyo educativo. Los alumnos, además, podrán interactuar entre ellos a través de talleres y charlas para compartir aprendizajes.
También podrán visitar centros y entidades como el Hospital Sant Joan de Déu, Open Arms, RTVE Catalunya, NTT Data, Groots, Campus 42 Barcelona y Teamlabs.
Además, participan en el campus los ganadores del Premio EduCaixa a la Investigación-Acción, que se entrega a tres equipos de la feria de investigación internacional Exporecerca Jove.
El premio, un viaje a Estados Unidos
Tras cuatro días de experiencias, cada equipo presentará su proyecto ante el jurado. Los 15 equipos premiados y sus cerca de 75 integrantes se darán a conocer el día 11 de mayo. El premio será un viaje formativo a Estados Unidos este verano.
La estancia incluye visitas a algunas de las universidades más prestigiosas de Nueva York y Boston, como el MIT, Columbia y la Yale de la costa este. Además, los proyectos ganadores presentarán sus ideas en la sede de Naciones Unidas.
El director global del Área de Jóvenes para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, Brighton Kaoma, se ha dirigido a los alumnos y ha reconocido estar "muy emocionado" de recibirlos este verano en Nueva York. "Espero veros pronto y espero con ganas conocer todas vuestras grandes innovaciones, porque son los jóvenes como vosotros los que vais a cambiar el mundo y ayudaréis a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París", ha compartido el director.
Te puede interesar
-
El 37% de los graduados en FP encuentra empleo en menos de tres meses tras finalizar sus estudios
-
Ya puedes solicitar las becas MEC 2025-2026, estos son los requisitos
-
Prohibir las pantallas en educación: ¿desintoxicación o censura?
-
Las desalinizadoras saudíes impulsan la sostenibilidad y la protección de las reservas de agua
Lo más visto
- 1 Cómo será el kit de supervivencia de 72 horas que la UE va a pedir a los ciudadanos
- 2 Canal de Isabel II: una sentencia permite despedir a los fijos
- 3 El mensaje de Enrique Fortún, Lope en La Promesa, a Ana Garcés
- 4 Una actor de La Promesa se sincera sobre el adiós de Ana Garcés
- 5 Peinado dice ahora que no investigar a Air Europa en el 'caso Begoña Gómez' sería prevaricar
- 6 El Consejo de Prisa aprueba una exigencia 'clave' de Pimco
- 7 Josep Cister, el hombre que mató a la protagonista de La Promesa
- 8 Inyectan 102 millones al submarino español que debuta con OTAN
- 9 El gran problema de 'El odio': ¿Dónde está Ruth Ortiz?