La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este lunes que su Gobierno incrementará "significativamente" la inversión en las universidades públicas de la región durante un periodo de seis años, comenzando en 2026. El compromiso se incluirá en los presupuestos autonómicos de ese ejercicio.

PUBLICIDAD

Durante la toma de posesión de Amaya Mendikoetxea como rectora de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Ayuso ha adelantado que el Ejecutivo regional trabaja en la que será la primera Ley de Universidades de la Comunidad de Madrid. El objetivo, ha explicado, es dotar a estas instituciones de "mayor seguridad jurídica" y articular un nuevo modelo de financiación plurianual, revisable cada cinco años. Este sistema pretende sustituir el actual esquema de subvenciones nominativas y permitir a las universidades "planificar su actividad a medio plazo".

Méritos e incentivos

La presidenta ha insistido en que el nuevo marco garantizará que "ninguna universidad nunca reciba menos", y favorecerá que los centros "puedan adaptarse a cada situación y crecer sin límites en base a sus méritos e incentivos".

Ayuso ha recordado también la reciente aprobación de la mayor oferta de empleo universitario de los últimos años, con 1.328 plazas, y ha apostado por una mayor colaboración entre los campus públicos de la región: "Queremos que las universidades se entiendan aún más entre ellas y que los estudiantes puedan utilizar las infraestructuras de todos los centros".

Por su parte, la rectora Mendikoetxea ha apelado a la necesidad de una financiación "adecuada y justa", tras años marcados por la "precariedad financiera" y el "torbellino legislativo". Según ha advertido, optar por una desinversión progresiva llevaría a una universidad "más débil", mientras que un pacto estratégico permitiría avanzar hacia una gobernanza moderna, una mayor autonomía y una institución "más justa y mejor preparada".

PUBLICIDAD