La Policía Nacional y de la Policía Nacional francesa, en una operación conjunta coordinada por Europol, han desarticulado una organización criminal presuntamente dedicada proporcionar documentos de identidad y de viaje falsificados a personas implicadas en delitos contra el patrimonio y a migrantes para entrar de forma irregular en Estados Unidos, Reino Unido e Irlanda.
El entramado, de origen georgiano, falsificaba la documentación, gestionaba su distribución (principalmente a nacionales de Georgia) y fijaba la ruta que debían tomar los traficados, así como la logística en los países de destino o tránsito, previo pago de unos 8.000 euros por persona.
Durante la operación, en la que se han llevado a cabo tres registros en domicilios, se ha detenido a un total de 17 personas como integrantes de esta, que contaba con ramificaciones en distintos países europeos (España, Francia, Grecia, Italia, Lituania y Ucrania).
La investigación se ha desarrollado bajo la colaboración policial europea, coordinada por Europol, y gracias al trabajo conjunto con el Grupo de Cibercriminalidad de la OCRIEST francesa, contando con el apoyo de un experto en análisis forense de dispositivos electrónicos de Europol, así como de la ayuda del Agregado del Ministerio del Interior de Georgia en España.
Se anunciaban en la 'Dark Web'
El entramado criminal ofrecía documentos de identidad y títulos de viaje falsificados a través de la 'dark web' y de aplicaciones de mensajería instantánea que igualmente utilizaban para facilitar los documentos falsos.
La rama española, principalmente asentada en la provincia de Barcelona, se encargaba de la recepción y distribución de pasaportes procedentes de Italia, Grecia, Polonia, Lituania y Letonia, entre otros, así como de permisos de conducir de países de la Unión Europea y de Rusia. A su vez, realizaban envíos de dinero hacia Georgia, Ucrania, Francia y Alemania, como contraprestación a la confección de la documentación falsificada.
Además, detectaron que la actividad delictiva también consistía en fomentar la inmigración irregular a Estados Unidos a través de México, a Reino Unido e Irlanda proporcionando documentación falsificada incluso a personas dedicadas a la comisión de delitos contra el patrimonio.
Registros en España y Francia
Finalmente, se desarrolló un operativo policial que permitió la detención de 14 personas en distintas provincias (12 en Barcelona, uno en Gerona y uno en Valencia) como presuntos responsables de pertenencia a organización criminal, falsedad documental y delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros. Por su parte, la Policía Nacional francesa detuvo a tres personas más en el marco del mismo operativo.
Durante la operación se llevaron a cabo tres entradas y registros en la provincia de Barcelona (dos en la localidad de Manresa y una en Badalona), en los que se han intervenido 2.507 dólares, 2.155 euros, siete teléfonos móviles, cinco equipos informáticos, tres tarjetas falsificadas de solicitante de asilo en España, un pasaporte de Letonia también falsificado, numerosos documentos de Ucrania con fotografías, dos pasaportes manipulados a nombre de un ciudadano de Ucrania, así como titulaciones que habilitaban para trabajar en el territorio nacional, en principio falsificadas.
En Francia, se han intervenido cinco teléfonos móviles, dos ordenadores, dos agendas, una tarjeta numerada para transferencias internacionales, dos cartas de identidad de Rumanía falsificadas junto con un justificante de transferencia de 2.500 euros, fotocopia de una Carta Identidad de Rumanía, numerosas fotos de documentos falsos en los terminales telefónicos incautados y 1.250 euros.
Te puede interesar
-
Las gallinas y aves de corral no podrán estar al aire libre por el aumento de riesgo de gripe aviar
-
Ya está disponible la tarjeta 'madridmayor.es', ventajas y cómo puedes solicitarla
-
Se desplegará un dispositivo especial de seguridad para la gala de la 39 edición Premios Goya
-
La Policía nombra a Gema Sanz López al frente de la Unidad de Asuntos Internos
Lo más visto
- 1 La UCO halla "información de interés" en el Whatsapp de García Ortiz
- 2 El Consejo de Estado avisa a Robles que debe permitir a los militares acceder a puestos OTAN
- 3 Desmienten a Moncloa: no atendió a españoles expulsados por Marruecos
- 4 Comisión Europea admite que acuerdo de aviación con Marruecos no incluye el Sáhara
- 5 La gran sacudida de testosterona de Pedro Sánchez
- 6 La temperatura corporal del cuerpo ya no son 36,6 grados
- 7 La toma de Telefónica por Moncloa agita el panorama mediático
- 8 Endesa, Naturgy e Iberdrola acusan al Gobierno de asfixiar su negocio nuclear con un 70% más de impuestos
- 9 Preocupación por la salida de EEUU de la OMS por la gripe aviar