La Comunidad de Madrid entró ayer en la fase 1 de la desescalada, y una de las principales novedades implica a la hostelería, un sector relevante en la región, que ya puede abrir terrazas al aire libre. Para ello, las mesas deben ser un 50 por ciento menos de las autorizadas el año anterior, con un máximo de diez personas por mesa o agrupación por mesas. Las condiciones higiénicos sanitarias son estrictas, pues entre cada servicio de clientes hay que desinfectar las mesas, utilizar manteles desechables, no se podrá entregar las habituales cartas físicas de productos ni tampoco servilleteros o aceiteras.
"Este primer día de fase 1 ha sido intenso para muchísimos trabajadores y empresarios que han vuelto a la actividad", confiesa a El Independiente Juan José Blardony, director de Hostelería Madrid. Esta asociación que aglutina a la restauración madrileña, ha elaborado una encuesta que indica que de las 5.400 terrazas que hay en Madrid, ha abierto hoy un 10%. Una de las razones es debido a que 7 de cada 10 establecimientos no tienen terraza. Sin embargo, "los que han podido abrir han recibido una respuesta muy buena, y muchos tienen mesa reservada hasta el fin de semana".
Las principales preocupaciones de los hosteleros que no han abierto, son "el temor a una escasez de clientes o bajo consumo, los gastos de los seguros sociales con respecto al ERTE y la evolución de la enfermedad y posibles contagios", por lo que prefieren posponerlo. Por último, hay un porcentaje de propietarios preocupados por los gastos que hay que hacer en higiene y prevención.
Sin embargo, el 60% de los empresarios espera abrir en la fase 2, cuando puedan utilizar el 40% del local: "Estamos solicitando al gobierno regional que permitan utilizar en la fase 2 un 50% del local". Con respecto al impacto económico, "el sondeo que hemos hecho indica que el 50% de los encuestados prevé facturar menos de la mitad con respecto al año pasado", señala Juan José Blardony.
A pesar de estas limitaciones, los amantes de las terrazas están de enhorabuena, ya que pueden reservar mesa en alguna de los siguientes establecimientos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 3 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 4 Carlos Cuerpo pide "tiempo" para "limar diferencias" sobre los aranceles tras su segunda reunión en EEUU
- 5 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 6 Choque de cifras entre España y la OTAN por el gasto militar
- 7 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 8 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 9 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa