Una vez nos sacamos el carnet de conducir siempre se corre el riesgo de olvidar la normativa del Código de Circulación. La seguridad vial es algo importante por partida doble, tanto para el que conduce como para el que pasea por la acera. En este sentido, la DGT ha colgado en una publicación de Twitter las cuatro excepciones en las que está permitido circular marcha atrás. Así, no cometerás ningún delito en la carretera y correrás el riesgo de ser multado por los agentes o causar un accidente.
Únicamente podrás realizar esta maniobra cuando:
- Siempre que no sea posible ir hacia delante, girar o dar media vuelta.
- Como maniobra complementaria a la acción de aparcar nuestro vehículo.
- Para incorporarse a la circulación si se está estacionado.
- Si se realiza una parada de menos de un minutos. Por ejemplo, para recoger a alguien.
Dando un repaso a estas cuatro excepciones quizá te hayas cerciorado de que en muchas ocasiones has dado marcha atrás de forma no reglamentaria. La marcha atrás se considera una maniobra como tal aunque sea únicamente unos escasos centímetros, esto demuestra que aunque tengamos asimilado el código de circulación en numerosas ocasiones no lo respetamos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas