Norma Jeane Mortenson nació en el seno de una familia reducida. Su madre, soltera, hizo todo lo que pudo para que su hija tuviera una infancia estable feliz y lo consiguió aún ocultando la identidad del padre de Marilyn Monroe (Los Ángeles, 1926). A nadie le interesaba quien era el paterno filial, ni siquiera a Norma en un principio, pero si fue de gran interés para Ludovic Orlando, un experto en arqueología molecular que trabajaba en el sur de Francia y llevó a cabo una minuciosa investigación para sacar a la luz el que sería el verdadero padre biológico del icono sexual más conocido mundialmente.

El 4 de agosto se cumplen 60 años de la muerte por sobredosis de barbitúricos de la deslumbrante rubia. Otro de los inquietantes casos que aún se están investigando y que Netflix sacará a la luz el 27 de abril en forma de cintas inéditas, donde se reconstruyen sus últimas semanas, para arrojar luz sobre su complicada vida y ofrecer una nueva versión de aquella fatídica noche. Lo hará bajo el nombre El misterio de Marilyn Monroe: Las cintas inéditas, que, sumado al de la investigación del francés, Marilyn, Her Final Secret o Marilyn, la dernière verité en francés (próximo estreno en junio) y al de la vida sexual de la actriz, Blonde (estreno previsto para agosto) formarán la trilogía de películas que hablarán sobre la vida de Marilyn este año 2022.

Marilyn Monroe fue actriz, modelo y cantante estadounidense, famosa por interpretar personajes cómicos de "rubia tonta" que la catapultaron al símbolo sexual más popular de la década desde los 50 a los 60, convirtiéndose en emblema de la revolución sexual de la época. Aunque de tonta no tenía ni un pelo, ya que la actriz fue considerada una mujer sumamente inteligente, sobreponiéndola a una mente como la de Albert Einstein.

Nació y se crió en el epicentro de la poderosa industria del cine, Los Ángeles, donde pasó la mayor parte de su infancia en hogares de acogida y orfanatos hasta que se casó a los 16 años con el primer matrimonio de tres, James Dougherty. Con ello, la convulsa vida privada de Monroe recibió demasiada atención. Después de Dougherty llegó la estrella de baseball retirada Joe DiMaggio y tras él, el dramaturgo Arthur Miller con quien llegaron a ser tremendamente publicitados hasta su divorcio 5 años más tarde. Además le atribuyeron relaciones sentimentales con los hermanos Robert Francis Kennedy -más conocido como Bobby Kennedy- y John Fitzgerald Kennedy. En esos últimos años luchó durante largo tiempo contra su adicción a los fármacos y sus trastornos de estado de ánimo.

Quedó en sexto lugar en la lista de American Film Institute de las más grandes estrellas del cine femenino de la Edad de Oro de Hollywood y eso reforzó la idea de que era una de las estrellas más comercializables de la industria.

Teorías y conspiraciones sobre la muerte de Marilyn Monroe

Marilyn murió a los 36 años en su casa de Brentwood de Los Ángeles. Su ama de llaves Eunice Murray estaba pasando la noche en la casa de la actriz cuando se despertó a las 3 de la mañana y sintió que algo no iba bien. Vio luz por debajo de la puerta del dormitorio de Monroe, pero no pudo obtener respuesta y tampoco abrir esa puerta. Así, llamó al psiquiatra de la modelo, Ralph Greenson, quien llegó a casa poco después e irrumpió en el dormitorio a través de una ventana, donde encontró a Monroe muerta en su cama por circunstancias nunca esclarecidas. La primera hipótesis fue un probable suicidio, pero esta nunca pudo ser corroborada, y por ende, se han propuesto varias teorías de conspiración en las décadas posteriores a su muerte.

Entre ellas, un posible asesinato debido a la relación que guardaba con el presidente John F. Kennedy. Otra, es un también asesinato debido a los secretos que le reveló al presidente sobre el fenómeno OVNI, un hecho que confirma el libro publicado el año pasado por el periodista y ufólogo Nick Redfern, Diario de secretos: conspiraciones OVNI y la misteriosa muerte de Marilyn Monroe. Si bien la muerte de Marilyn Monroe se dictaminó oficialmente como una sobredosis, Redfern asegura que la CIA hizo que pareciera como tal. Después de la conversación con el presidente se definió a la artista como "una izquierdista concisa y convencida".

Vigilada por la CIA

Otra teoría desencadena en una violenta pelea con Robert Bobby Kennedy, hermano del presidente, con quien también mantendría una relación, que detonó su suicidio. Ella tenía registros de grabaciones de encuentros sexuales y telefónicos que Bobby quiso quitarle. En una de las cintas, se puede oír a Kennedy gritando: "¿Dónde están? ¿Dónde están? Maldita sea", en busca de las grabaciones que lo incriminaban. "¡Fuera de aquí! ¡Desgraciados!", responde Marilyn. Se dice que en la cinta se escuchan sonidos de una paliza y posterior dosis letal que determinan la muerte de la actriz. Presuntamente, Bob intenta salvarla llamando al hospital pero como ella muere en la ambulancia, se encarga de devolverla a casa, borrar las huellas de la pelea, recoger su diario, las cintas, los regalos y todo tipo de cosas para que nadie diera fe de su relación con ella. Además se sostiene que en los siguientes años, los Kennedy pagaron ingentes sumas de dinero al ama de llaves, a su psiquiatra y a otro nutrido grupo de testigos cercanos a ella para que guardaran silencio. Eunice Murray, la asistenta de Marilyn, confirma la presencia de Bob esa tarde y la fuerte pelea entre ambos.

</