Iba a ser un documental al uso, con entrevistas a fotógrafos conocidos y anónimos que habían trabajado en esa época en la Costa del Sol para el Ministerio de Propaganda y Turismo y los medios. “Pero llegó la pandemia a cuatro días de empezar el rodaje, así que tuve que cambiar tanto el guion que inicialmente quería reflexionar sobre los límites y sostenibilidad del turismo de Sol y playa, no tenía sentido con la llegada de la pandemia. El Covid cerró el mundo y la Costa del Sol”, cuenta a El Independiente Vanesa Benítez Zamora, directora de La vida chipén.
La cinta, que ya ha pasado por el Festival Europeo de Sevilla y el Festival Rizoma y será estrenada dentro de poco en Málaga, recoge el espíritu de la fiebre del turismo de Sol y playa en la España de Franco. Benítez Zamora vuelve a mirar hacia el pasado identitario de Andalucía tras Rota n'roll, documental en el que exploró el impacto cultural de la base americana de Rota en la España gris del franquismo.
La Carihuela
“Los holandeses llaman a Torremolinos La Carihuela, porque es un barrio y una playa de la localidad que, prácticamente, es una colonia holandesa. Los bares y restaurantes están en holandés y es el idioma que se habla. Soraya es una cantante muy popular en esa comunidad”, cuenta Vanesa Benítez Zamora. La película reproduce el videoclip de la cantante con el tema La Carihuela, un hit entre la comunidad, porque tampoco pudo grabar la gran fiesta de los holandeses en la localidad por causa del Covid. “No quiero volver a casa nunca, me siento como en casa en La Carihuela”, dice la canción de la holandesa.
Te puede interesar
-
El efecto Barbra Streisand o por qué interesa 'El odio' de Luisgé Martín
-
Las aerolíneas programan 246 millones de asientos este verano en España, un 6% más
-
Temporal en Andalucía: la AP-4 reabre parcialmente mientras persisten inundaciones
-
El Campero, templo del atún, cambia de manos pero conserva su filosofía
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 RTVE dobla la emisión de La Promesa hasta la próxima semana
- 3 María Dueñas y la memoria de los 'pieds-noirs' españoles
- 4 Una actor de La Promesa se sincera sobre el adiós de Ana Garcés
- 5 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 6 Entrevista a Rocío Suárez de Puga, Adriana en Valle Salvaje
- 7 El choque de Ayuso con Alsina sobre los impuestos: “¿Esto va por mí? Pues pregúntame directamente”
- 8 Un alquiler en Mónaco y dos fugas a Dubái: la investigación al exjefe de la UDEF se extiende
- 9 ¿Quién controla realmente las siete minas estratégicas de España?