Un grupo de investigadores, en el que ha participado un equipo de investigadores del Hospital Clínic, ha descifrado nuevos mecanismos para combatir la inflamación crónica en la artritis reumatoide. El estudio, publicado en la revista Nature Medicine, establece por primera vez los mecanismos celulares y moleculares esenciales para resolver la inflamación en la artritis crónica, tanto en modelos animales como en pacientes con artritis reumatoide.
En el estudio, liderado por el Departamento de Medicina Interna y Reumatología de la Universidad de Erlangen-Nüremberg (Alemania), ha participado Juan D. Cañete, médico de la Unidad de Artritis, Servicio de Reumatología del Hospital Clínic e investigador del Grupo de Investigación de artropatías inflamatorias del Idibaps.
La artritis reumatoide es un proceso mediado por el sistema inmune que no se cura de forma espontánea
Las enfermedades inflamatorias crónicas, como la artritis reumatoide, son procesos mediados por el sistema inmune que no se curan de forma espontánea.
Las estrategias de tratamiento que existen en la actualidad para la artritis reumatoide tienen como dianas las células T, células B o citocinas pro-inflamatorias y, por tanto, se centran en suprimir el proceso de activación de la inflamación, en vez de promover la resolución.
La investigación ha demostrado que una citoquina diferente, la interleucina IL9, promueve la resolución de la inflamación a través de los linfocitos innatos de tipo 2, que son los que estimulan y activan a las células T reguladoras que son las que acaban con la inflamación.
La investigación ha probado sus resultados tanto en animales como en humanos
En modelos animales, la ausencia de IL9 asocia a la persistencia de la artritis inducida, lo que provoca la destrucción de cartílago y del hueso.
"Estos resultados se han confirmado en humanos ya que los pacientes con artritis reumatoide que pasan desde un estado de alta actividad de la enfermedad hasta la remisión experimentan un aumento de linfocitos innatos tipo 2 y de IL-9 en sangre periférica y en tejido sinovial de las articulaciones", ha detallado Cañete.
"Es la primera vez que se describe una vía molecular y celular de resolución de la inflamación crónica en modelos animales que concuerda con los hallazgos en humanos. Estos resultados introducen un nuevo concepto de diana terapéutica que puede revolucionar el tratamiento futuro de la artritis reumatoide", ha concluido el investigador.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Defensa contrata a Adeslas y Asisa para asegurar a los militares mientras dan plantón al Gobierno en Muface
- 2 La fiscal investigada, al juez: "Nadie me llamó para informarme de que la nota de prensa salía de la Fiscalía Provincial"
- 3 La defensa de Nacho Cano indica que los becarios de 'Malinche' tenían que entrar como turistas porque si no se les habría impedido la entrada
- 4 Lastra advirtió a la fiscal provincial de que los correos se iban a filtrar
- 5 El fiscal que investiga al novio de Ayuso, al juez: "No he filtrado ni de este proceso, ni de ningún otro en los 19 años que llevo ejerciendo"
- 6 DKV ve una vía para volver a Muface que choca con la del Gobierno
- 7 Fiebre del oro en Arabia Saudí
- 8 Democracia folk entre los mártires de Atocha
- 9 Qué es Aliança Catalana y por qué no es compatible con Vox