En un mundo donde el tiempo escasea y las obligaciones se multiplican, encontrar momentos para cocinar a diario puede convertirse en una tarea complicada. Frente a esta realidad, el conocido como batch cooking se ha posicionado como una solución eficiente y saludable. Este método de organización culinaria permite ahorrar tiempo y promueve una alimentación equilibrada reduciendo el desperdicio de alimentos. Para saber más acerca de esta rutina, te dejamos todo lo que necesitas saber para iniciarte en en esta nueva moda

¿Qué es el Batch Cooking?

El término batch cooking, que en inglés significa "cocinar por lotes", hace referencia a la práctica de cocinar, en una sola sesión (generalmente durante el fin de semana) todas o casi todas las comidas de la semana. El objetivo de esta práctica es optimizar el tiempo en la cocina, reducir el estrés diario y garantizar que siempre haya comida casera y saludable lista para consumir.

Así, comas en casa o tengas que llevarte el tupper al trabajo, no tendrás que preocuparte a diario de cocinar y hacer la compra. El batch cooking se centra en cocinar ingredientes base o platos versátiles que se puedan combinar durante los días siguientes. Por ejemplo, puedes preparar arroz integral, verduras asadas, una salsa casera de tomate y garbanzos cocidos, y luego crear distintas recetas a partir de estos alimentos durante toda la semana.

Beneficios del Batch Cooking

Esta práctica parece ir más allá de una moda gastronómica. Su larga lista de beneficios y su creciente popularidad hacen que cada vez más gente dedique parte de su tiempo de descanso a cocinar para quitarse "marrones" durante el resto de la semana. La salud y el bolsillo te lo agradecerán.

Ahorro de tiempo

Cocinar durante 2 o 3 horas un solo día puede parecer excesivo, pero si te das cuenta, ese tiempo invertido se traduce en días enteros sin tener que pensar en qué preparar. Coges el tupper de la nevera antes de irte a trabajar, y listo. Además, al optimizar procesos como el cortar todas las verduras de una vez, hornear varios alimentos juntos y reutilizar los utensilios, el tiempo se reduce significativamente.

Mejora de la alimentación

Al planificar con antelación las comidas, es más fácil mantener una dieta equilibrada, ya que se evitan decisiones impulsivas como recurrir a comida rápida, a las máquinas expendedoras o a comida precocinada. Además, permite controlar las porciones, los ingredientes y los métodos de cocción.

Cocina de forma más eficaz y saludable con esta nueva práctica
Cocina de forma más eficaz y saludable con esta nueva práctica | Freepik

Ahorro económico

Cuando hablamos de que el bolsillo te agradecerá que hagas esta práctica nos referimos a la planificación de las comidas. El batch cooking implica pensar con anterioridad qué vamos a comprar, y en qué cantidades. Al tener esta planificación previa, se reducen los gastos innecesarios y se aprovechan mejor las frutas y verduras de temporada o en oferta.

Menos estrés diario y más sostenibilidad

Una de las ventajas menos evidentes pero más valoradas por quienes practican batch cooking es la tranquilidad mental. Saber que la comida está lista o casi lista al llegar a casa elimina una gran fuente de ansiedad cotidiana. Además, se aprovechan mejor los recursos, se generan menos residuos y se pueden reutilizar sobras de forma creativa.

Cómo Hacer Batch Cooking: Paso a Paso

Paso 1: Planificación del menú semanal

Antes de ponerte manos a la obra, es imprescindible planificar. Elige las comidas que vas a preparar según tus necesidades, gustos y el tiempo que tengas disponible. Un menú semanal equilibrado y saludable podría incluir:

1 o 2 proteínas (pollo, filetes, legumbres, huevos)

2 o 3 tipos de verduras (asadas, salteadas, al vapor)

1 o 2 carbohidratos (arroz, pasta integral, patatas)

Paso 2: Lista de la compra

Una vez hecho el menú, haz una lista detallada de los ingredientes que necesitas antes de ir al supermercado. Revisa lo que ya tienes en casa para evitar comprar por duplicado y enfócate en los productos frescos y de temporada.

Paso 3: Preparación de los ingredientes

Una vez tengas todo en casa, es imprescindible lavar, pelar, cortar y organizar todos los ingredientes antes de empezar a cocinar. Esto agiliza el proceso y evita interrupciones innecesarias.

Paso 4: Cocinado por tandas

Utiliza todos los electrodomésticos disponibles (horno, olla a presión, freidora de aire, etc.) para cocinar varios alimentos a la vez. Por ejemplo, mientras el horno asa berenjenas y calabacines, puedes cocer arroz y garbanzos en dos ollas distintas.

Paso 5: Conservación adecuada

Una vez cocinados los alimentos, déjalos enfriar y repártelos en envases herméticos. Divide las porciones individuales o familiares y guarda en la nevera (para consumo en los próximos 3-4 días) o en el congelador (para más adelante). Etiqueta los recipientes con la fecha y contenido para evitar confusiones.

Consejos para hacerlo y no morir en el intento

Todos sabemos que cocinar a diario es una de las tareas más estresantes y que más pereza da, y más si tenemos que hacerlo en sesiones largas como propone esta práctica. Por ello, para no acabar harto, el batch cooking hay que hacerlo divertido, escuchando música o algún podcast que nos entretenga. Tampoco creas que puedes hacer todo al principio, empieza con menús simples y ve añadiendo complejidad a medida que vayas sintiéndote más cómodo con el proceso. Cocinar es un arte, o eso dicen los entendidos, por eso, para que tú también lo sientas así, es imprescindible dejar de verlo como una obligación rutinaria y entenderlo como un momento único durante la semana.