El Gobierno ha reservado 1.011 millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para la compra de vacunas frente al Covid. Se trata de una de las principales partidas presupuestarias de Sanidad, que tiene las competencias derivadas a las comunidades autónomas, junto al programa Marco estratégico de Atención Primaria y Comunitaria, con un fondo de 1.089 millones de euros.
Algo más de mil millones que suponen una séptima parte del presupuesto total de Sanidad, 7.330 millones de euros contando fondos nacionales y europeos. Esta cifra total es un 75,3% más de lo que se destinó a Sanidad en los anteriores presupuestos. Si se compara con el año anterior, el fondo para la vacuna supone prácticamente una cuarta parte del anterior presupuesto total de Sanidad.
Hasta el momento, Sanidad ha comprometido un máximo de 76 millones de euros para la adquisición de vacunas frente al Covid. Es el precio máximo que España pagará por 31 millones de dosis de la vacuna de Oxford (Astrazeneca) y que se confirmó el pasado 20 de octubre.
Aumenta también la partida del Instituto de Salud Carlos III, que pasa de 271 a 403 millones de euros. Este instituto de Salud Pública se ha encargado, entre otros aspectos durante la pandemia, de coordinar el estudio nacional de seroprevalencia (ENE-Covid).
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma