La retirada de la licencia para fabricar quirúrgicas y la petición de retirada de la producción y venta de estos productos de Mascarillas Béjar, unidos al "revuelo mediático" tras la exclusiva publicada por El Independiente sobre las prácticas de esta empresa han provocado que la compañía salga - al menos temporalmente - de la Asociación Española de Fabricantes de Mascarillas, Batas y EPIS (OESP), que aúna a los fabricantes españoles del sector y fue creada en 2020 para proteger los derechos del sector en España.
Mascarillas Béjar ya no figura entre los socios españoles de la OESP pese a haber sido una de las fundadoras y lo confirma el presidente de la asociación, Francisco Sánchez: "Tras la alerta y el revuelo mediático producido en torno a esta empresa hablamos con el asociado, que los comprendió y pidió voluntariamente la suspensión en la compañía de forma voluntaria hasta que se resuelva todo esto".
El director de la organización asegura que esta salida se produce en virtud del "reglamento, muy estricto, que incluye que cualquier actuación de una compañía que pueda perjudicar a la asociación sea causa de salida". Así, añade Sánchez, Mascarillas Béjar "pierde todos sus derechos como asociado" en principio temporalmente.
La OESP surgió tras la pandemia con el "firme propósito de la defensa del producto nacional que cuenta con unas estrictas garantías y controles de fabricación". Entre los requisitos para ser asociado están la fabricación nacional, tener licencia de la AEMPS, certificación por laboratorios reconocidos y no incurrir en mala praxis.
El Independiente ha desvelado que Mascarillas Béjar incumple varios de estos criterios, por ejemplo que envió mascarillas chinas en pedidos justificando "el inmenso volumen de pedidos" y que desde hace ya más de un mes, el 20 de julio, carece de licencia para fabricar quirúrgicas.
Este periódico ha tratado de recoger la versión de la compañía, que ha rehusado ofrecer declaraciones sobre su salida de la asociación a este periódico.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 3 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 4 Carlos Cuerpo pide "tiempo" para "limar diferencias" sobre los aranceles tras su segunda reunión en EEUU
- 5 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 6 Choque de cifras entre España y la OTAN por el gasto militar
- 7 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 8 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 9 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa