Más del 50% de la población de Europa, unos 400 millones de personas, se contagiará de la variante ómicron en los próximos dos meses, ha advertido este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El director regional de la OMS en Europa, Hans Kluge, ha señalado en una rueda de prensa que el ritmo de contagios de ómicron se está disparando en el continente, aunque ha añadido que los datos de mortalidad continúan estables en los países con una alta tasa de vacunación.
"En la región se han diagnosticado siete millones de casos nuevos en la primera semana de 2022, doblando los datos de dos semanas antes. Y actualmente hay 26 países en los que el 1% de la población se contagia cada semana", ha indicado Kluge. "A este ritmo, el Institute for Health Metrics and Evaluation (de la Universidad de Washington) calcula que más del 50% de la población de Europa se infectará de ómicron en las próximas 6-8 semanas".
El director regional de la OMS en Europa ha repetido en varias ocasiones que la estrategia contra esta nueva variante del coronavirus, mucho más contagiosa pero que causa enfermedades menos severas, pasa por vacunar, poner dosis de refuerzo, aumentar el uso de las mascarillas, ventilar los espacios cerrados y aplicar nuevos protocolos clínicos.
Kluge se ha mostrado muy preocupado por la expansión de virus de la zona oeste de Europa al este, donde los países tienen tasas de vacunación más bajas. "Es un maremoto que va de oeste a este y que se extiende por toda la región. Aún no hemos visto su impacto completo en países donde los niveles de aceptación de la vacunación son más bajos y en los que veremos una enfermedad más grave en los no vacunados".
Además, ha pedido a los gobiernos que hagan todo lo posible por mantener los colegios abiertos, aunque ha admitido que "el número de infectados va a ser tan grande en tantos países que cerrarán muchas clases en muchos colegios por falta de personal".
Te puede interesar
-
Donald Trump es bienvenido en el mundo (salvo en Europa y Corea del Sur)
-
El primer ministro francés se abre a renegociar la reforma de las pensiones, clave para Macron
-
Austria fracasa en su intento de formar un cordón sanitario frente a la ultraderecha
-
"La nueva izquierda alemana suena a fascismo; quiere igualdad económica, pero solo para los blancos"
Lo más visto
- 1 Los Premios Goya volverán a poner contra las cuerdas al Gobierno
- 2 Hellcat: el extraño grupo de hackers que ha atacado a Telefónica
- 3 La verdad de los hechos y el relato de García Ortiz
- 4 Quiénes somos - El Independiente
- 5 'Facha', gay y sadomasoquista: la vida exagerada de Yukio Mishima
- 6 El Gobierno quiere repescar a Adeslas para salvar Muface
- 7 Sánchez confronta su modelo de vivienda pública frente al PP pero choca con sus socios de izquierda: "Va de mal en peor"
- 8 Los sindicatos negociarán con la patronal un 'salario mínimo vasco' en Euskadi de al menos 1.600 euros
- 9 El amigo de Mohamed VI, el español que le juró “lealtad hasta la muerte”