La Comisión de Salud Pública, que reúne al Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas, ha acordado cambiar el criterio de plazos para la administración de las dosis de refuerzo en adultos o la primera dosis en el caso de los niños.
Así lo ha comunicado hoy la entidad, que justifica que las infecciones por ómicron "aumentan la respuesta de células de memoria a antígenos víricos diferentes a la proteína S en comparación con las infecciones tras vacunación causadas por la variante Delta, lo que implica una ampliación de la inmunidad".
Por ello, introduce dos cambios principales. Recomienda que los adultos esperen cinco meses tras la infección para recibir la tercera dosis de la vacuna., aunque el intervalo mínimo continúa siendo cuatro semanas.
Por otro lado, para los niños que se hayan infectado de coronavirus, recomienda esperar ocho semanas (antes eran cuatro) para administrar una única dosis de la vacuna. Si los menores (de 12 años) se infectan entre la primera y segunda dosis, se administrará la segunda a partir de las ocho semanas de la infección.
La Comisión también hace referencia a que las evidencias actuales muestran que tener infectarse de SARS-CoV2 tras la pauta completa de la vacuna (dos dosis) hace que se desarrolle una respuesta inmune más potente que con solo las dos dosis o únicamente la reinfección.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él