Las farmacéuticas Eisai y Biogen han anunciado los resultados de su anticuerpo monoclonal Lecanemab, un fármaco dirigido al depósito de amiloide en el cerebro que en los ensayos frena un 27% el deterioro cognitivo en las etapas iniciales de Alzheimer.
Según ha informado en un comunicado el equipo de Ace Alzheimer Center Barcelona (ACE), que ha participado en los ensayos del nuevo fármaco, el medicamento podría salir a la venta a lo largo del próximo año 2023.
El ACE ha participado en el ensayo clínico del fármaco, incluyendo al 20% de pacientes de los doce centros que participaron en España.
"Una gran noticia"
"Es una gran noticia para el mundo Alzheimer: estamos en un momento de cambio en su historia. Podríamos tener un fármaco con eficacia clínica en el 2023," ha afirmado la neuróloga y directora médica de Ace Alzheimer Center Barcelona, Mercè Boada, informa Efe.
"La participación en este ensayo consolida a nuestro equipo de ensayos clínicos como un grupo experto para la prescripción y administración de Lecanemab en personas con deterioro cognitivo leve o Alzheimer en fase leve", ha destacado Boada.
La directora de ACE ha confiado en que en la próxima conferencia internacional sobre ensayos clínicos (CTAD), que tendrá lugar en noviembre, se obtenga "información más pormenorizada sobre los resultados de Lecanemab".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Sáhara: Trump promete a Marruecos declarar terrorista al Polisario
- 2 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 3 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 4 El juez Peinado, el tiquismiquis y las mamachichos
- 5 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 6 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 7 Skrei, el milagro noruego del bacalao
- 8 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 9 Sumar no sacrificará provincias en beneficio del PSOE