Se ha convertido en un nombre propio en los últimos días dentro de la actualidad en España, si bien en Estados Unidos ya lleva tiempo en calidad de cepa dominante del coronavirus. La variante FLiRT o flirt se ha instalado en territorio español en los últimos tiempos y es una mutación consolidada del covid que se encuentra en plena pelea con la JN.1, que aún sigue contagiando a muchas personas en España. Te contamos todo sobre la FLiRT, cuáles son sus síntomas y cómo podemos detectarla. 

Las nuevas variantes del coronavirus son el gran peligro contra el que luchan los epidemiólogos en la actualidad, en un tiempo ya muy lejano desde que comenzara la pandemia, pero en el que, de alguna manera, hay que seguir alerta.

La virulencia de las variantes nuevas, como es el caso de FLiRT, es inferior a la de cepas de años pasados, debido a la protección de las vacunas y los contagios que hace que muchas personas se hayan vuelto más fuertes contra el virus, pero el covid aún sigue visitando a los ciudadanos y a través de Flirt, apunta a hacerlo en las fechas más próximas al verano de 2024. 

Cuando hablamos de la variante FLiRT del coronavirus, lo estamos haciendo de un grupo de alteraciones del virus, con similitudes genéticas descendientes de la otra cepa que campa a sus anchas en la actualidad, la JN.1. Así las cosas, las alteraciones KP.2, KP.3, JN.1.7, JN.1.1 y KP.1.1. componen FLiRT, culpable ya de un número considerable de contagios en España. 

Estos son los síntomas de la variante FLiRT

Los síntomas de la variante FLiRT no nos permitirán, a priori, diferenciar el contagio por la misma en comparación con otras cepas del coronavirus, ya que lo que podemos sufrir es muy similar a lo que viviríamos en un contagio estándar en otros momentos. Los síntomas que tenemos que tener en cuenta con FLiRT son los siguientes. 

  • Tos
  • Dolor de garganta
  • Fiebre
  • Dolor muscular
  • Fatiga
  • Pérdida del gusto
  • Pérdida del olfato
  • Diarrea
  • Náuseas y vómitos
  • Dificultad para respirar

Si no remite alguno de estos síntomas o, como en el caso de la dificultad para respirar, se produce alguno de los más importantes, será relevante acudir a un médico para recibir un tratamiento más concreto para superar el virus con la variante FLiRT, que en países como Reino Unido o Estados Unidos, con gran población y en algunas zonas una enorme densidad, ya ha causado un importante porcentaje de contagios.

Los médicos e investigadores ponen calma

A pesar de que la aparición de una nueva variante del coronavirus, como es el caso de FLiRT, puede llevar a la alteración por parte de la población, la realidad es que no se trata de una variante más peligrosa que sus antecesoras y si bien hay que ser precavidos, se puede continuar haciendo vida normal en todos los territorios de España, donde muchos ciudadanos, la mayoría, están protegidos de contagios con sintomatología grave debido a las vacunas o a haber pasado la enfermedad con anterioridad.